La Quinta Columna
Por: Mario Alberto Mejía @QuintaMam
El mensaje data del 24 de noviembre del año pasado:
“pasen la voz acaban de asaltar en el alto de la 31 y 31. A dos calles del colegio y una de carnitas Los Arcos. En la esquina de Llaca Textil. Pistola en mano a todos los coches que estaban en el alto. Con todo y ventanas subidas. Tengan cuidado!!!”.
El 5 de abril, vía WhatsApp, circuló este otro:
“Por favor si me ayudan a compartir este mensaje, acaban de arrebatarle a la esposa de un compañero a su niño, unos tipos que iban en un ‘Jeta’ rojo con placas JJR 8599, se los agradezco. Si lo comparten en sus grupos”.
Textos similares —con una redacción idéntica— han seguido circulando todos los días.
Sólo cambian los nombres de las calles y los municipios.
Curiosamente no hay información real del contacto que los envía y mucho menos los números de averiguación.
La matrícula, en este caso, no coincide con la descripción del vehículo.
El 6 de enero de 2017 es reportada una balacera en la Central de Abasto.
Se habla de un herido.
Una y otra vez el mensaje aparece en redes.
Hay retuits y comentarios acerca de la “inseguridad creciente”.
Los hechos, como en todos los casos mencionados, son falsos.
¿Quiénes están detrás de estos mensajes fake?
¿A quiénes les interesa generar está campaña negra?
Hay varias pistas.
Los troles de Alejandro Armenta —diputado federal del PRI que saltó a MORENA—dejan sus huellas.
También sus columnistas a modo.
Otro que no escapa a esta embestida es Juan Carlos Lastiri, subsecretario de la SEDATU dispuesto a desviar recursos para ganar la candidatura del PRI a Casa Puebla.
Sus troles en las redes dejaron, también, sus huellas cibernéticas.
Desde sus cuentas, Armenta lanza todo tipo de tuits y mensajes en Facebook para alertar sobre la inseguridad en Puebla:
“Puebla aumentó 48.27% en homicidio doloso entre 2016-2017”.
Otro tuit:
“Trabajar por un Puebla más seguro…”.
Otro:
“Tratemos de transmitir calma, esperanza y unión frente a la ola de inseguridad de Puebla. No más violencia”.
Sus porristas le dan “me gusta” a los mensajes sistemáticamente.
Y hacen todo tipo de comentarios sobre la inseguridad en la ciudad de Puebla aunque vivan en Acatzingo.
El diputado ligado al huachicol —según fuentes que pidieron la gracia del anonimato— anuncia en rueda de prensa que participará en la Marcha por La Paz el 9 de julio próximo.
Otro tuit:
“Quiero un Puebla seguro donde las niñas y los niños crezcan sin amenazas”.
Armenta cae en contradicciones.
Por un lado encabeza una ola de noticias falsas sobre la inseguridad y por otro lado llama a conservar la calma.
¿A cuál de los dos Armentas le creemos?
En su dualidad esquizofrénica, el diputado —cuyo jugoso expediente descansa en las oficinas de Bucareli— es uno de los que lucra con esos temas para ganar votos en 2018.
Marinista por interés y convicción, ha dejado ver su estrategia como un niño de pecho.
Fiel a su estilo, se tira al piso y se dice víctima de una embestida.
Tendría que reclamarle a sus ex amigos de Gobernación.
El expediente Armenta —dicen en el antiguo Palacio de Covián— es brutal.
Y jugoso.
Y elocuente.