Por: Mario Galeana

El ex candidato Miguel Barbosa Huerta no tiene asegurada su segunda aparición en la boleta electoral de la contienda por Casa Puebla.

Las dirigencias nacionales de los partidos que integran la coalición Juntos Haremos Historia prevén que la candidatura para los comicios extraordinarios de este año se defina mediante una encuesta en la que participarán cinco perfiles.

Lo anterior fue revelado por el secretario general de Morena, Edgar Garmendia de los Santos, uno de los opositores a la segunda postulación de Barbosa Huerta.

Después de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Huauchinango, el secretario del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) morenista dijo que el mejor posicionado en la encuesta será elegido candidato.

Explicó que las dirigencias nacionales de Morena, PT y PES presentarán dos propues- tas, en tanto que los otros tres contendientes serán elegidos por el Consejo Estatal del partido lopezobradorista.

“Los consejeros serán los que lleven las propuestas, y los tres más votados por el Consejo Estatal serán los que presentaremos ante la Comisión Nacional de Elecciones, mientras que los nombres restantes serán puestos por el CEN; esos cinco se van a la encuesta”, detalló al terminar el evento del presidente de México.

Perfiles probables 

En la encuesta se incluiría necesariamente a Barbosa Huerta, quien fue destapado como posible candidato por la líder nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky Gurwitz.

También Nancy de la Sierra Arámburo, senadora del PT, ha solicitado abiertamente que se le incluya en este sondeo para ser medida con otros perfiles, aunque ha anticipado que, debido a la campaña electoral pasada, el ex candidato podría ser el perfil con mayor nivel de posicionamiento en la encuesta.

Este método de designación es similar al que ejecutó la coalición Juntos Haremos Historia en el reparto de las principales candidaturas del proceso electoral del año pasado. En el caso de la gubernatura, el Consejo

Estatal propuso a Rodrigo Abdala Dartigues, al abogado laboralista Abelardo Cuéllar Delgado y al activista Marco Alonso Aco Cortés; la dirigencia nacional de Morena inscribió en el sondeo al académico Enrique Cárdenas Sánchez y a Barbosa Huerta, quien finalmente se hizo de la candidatura en un proceso que no dejó de ser cuestionado, puesto que el sondeo se le impuso un candidato que impide su publicación en un periodo de cinco años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *