El Banco de México (Banxico) prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) tenga una caída para el cierre de este año de entre un 8.7% y un 9.3%, ubicando como punto medio una contracción de 8.9%, mientras que el panorama para el 2021 es que habrá un repunte en este indicador del 3.3%, intervalo que oscilará entre un 0.6% y 5.3%.

De acuerdo con el banco central, el alza o baja del indicador del PIB dependerá en gran medida del comportamiento de la pandemia, donde se encuentra como principal obstáculo para el crecimiento de este índice un repunte en los contagios de Covid-19 y por ello, se implementen protocolos sanitarios más estrictos.

A pesar de que, si las condiciones sanitarias son favorables y el indicador del PIB aumenta, para el 2022 el Banxico prevé un repunte menor en este índice, es decir, que podrá ubicarse en 2.6%; así mismo, el organismo acotó en su Informe Trimestral que el escenario central supone una recuperación económica paulatina y gradual.

Sobre la inflación general anual, para este cuarto trimestre del año el indicador se ubicó en un 3.6%, cifra un 0.1% abajo respecto al informe anterior del Banxico. Para el 2021, en el primer trimestre la inflación se prevé mantenga en 3.6%, pero se pronostica un alza, por lo que esté indicador estará para el periodo de mayo-junio en un 4.3%.

En cuanto a la inflación subyacente, para este cuarto trimestre el indicador se ubicó en un 3.8%, porcentaje igual al informe anterior del Banxico. Para el año entrante, este crecerá en un 0.1% para el primer trimestre, mientras que para el tercero, tendrá una disminución por lo que se colocará en 3.6%.

 

TFA

Ver nota original