Con el fin de proteger a las y los menores de edad contra la COVID-19, las instituciones que integran la Brigada Correcaminos (SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y Servicios de Salud) realizarán la jornada de vacunación en 58 municipios, del lunes 12 al miércoles 14 de septiembre.

Las poblanas y poblanos convocados son de los siguientes grupos de edad:

  • Primera dosis de 5 a 11 años 11 meses.
  • Segundas dosis para los de 12 a 17 años (que se aplicaron la primera del 2 al 4 de agosto).
  • Primera dosis para 18 años y más.
  • Cuarta dosis para adultos de 60 años y más (rezagados).
  • Cuarta dosis para personal por la salud (el cual deberá presentar su credencial de donde laboran y/o documento que lo acredite como parte del sector).

Para esta jornada estarán disponibles 68 módulos de aplicación del biológico, donde podrán acudir madres y padres de familia y/o tutores con sus hijas y/o hijos, de acuerdo al municipio donde viven, en un horario de 08:00 a 16:00 horas.

Cabe destacar que los menores deberán ir acompañados de un solo padre o tutor para ingresar a la unidad médica; los detalles de la vacunación podrán consultarse en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes oficiales: @SaludGobPue (Twitter) y Secretaría de Salud Puebla (Facebook).

Las instituciones que conforman el órgano colegiado señalan que madres y padres de familia deben tomar en cuenta que los menores que hayan sido vacunados con algún otro esquema de tratamiento viral 14 días previos (excepto influenza) o tengan un cuadro activo y/o que continúen con síntomas de SARS-CoV-2, presenten temperatura corporal mayor a 38° C y tengan trastornos de tipo hemorrágico, no podrán recibir la vacuna por seguridad.

Requisitos primera dosis pediátrica

  • Tener 5 años cumplidos hasta 11 años con 11 meses.
  • Llevar impresa la carta de consentimiento informado.
  • Llevar su hoja de registro con código QR que podrán descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Copia de identificación oficial con fotografía del padre o tutor.
  • Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses.

Requisitos para recibir segunda dosis y completar esquema de (12 a 17 años)

  • Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda.
  • Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
  • Formato denominado “Expediente de vacunación QR”.
  • Identificación oficial con fotografía del padre o tutor (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte).
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio en original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.

Primera dosis para 18 años y más

  • Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
  • Formato denominado “Expediente de vacunación QR”.
  • Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte).
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.

Requisitos para recibir cuarta dosis (60 años y más rezagados)

  • Llevar su hoja de registro para el refuerzo con código QR que podrá descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx
  • Llevar comprobante de tercera dosis.
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento).
  • Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.

Requisitos para recibir cuarta dosis (personal por la salud)

  • Llevar credencial de donde laboran y/o documento que lo acredite como parte del sector.
  • Llevar su hoja de registro para el refuerzo con código QR que podrá descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
  • Llevar comprobante de tercera dosis.
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento).
  • Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.

Las reacciones secundarias que pueden presentarse en el momento de la vacunación son: dolor en el sitio de inyección, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, los cuales pueden ser de intensidad moderada y podrán tratarse únicamente con paracetamol. En caso de que persistan las molestias es necesario acudir a la unidad médica más cercana.

MUNICIPIO1ras DOSIS DE PFIZER DE 5 A 11 AÑOS 11 MESES2das DOSIS DE PFIZER DE 12 A 17 QUE SE APLICARÓN LA PRIMERA DEL 2 AL 4 DE AGOSTO1ras DOSIS DE CANSINO DE 18 Y MÁS AÑOS4tas DOSIS DE CANSINO DE 60 Y MÁS AÑOS REZADOS4tas DOSIS DE CANSINO PARA PERSONAL DE SALUD
ACAJETE √ √ √
ACATZINGO √ √ √
ALJOJUCA √    
ATEXCAL √ √  

 

 
ATOYATEMPAN √ √   
ATZITZINTLA √    
CAÑADA MORELOS √  √
CHALCHICOMULA DE SESMA √  √
CHICHIQUILA √  √
CHIGMECATITLÁN √ √   
CHILCHOTLA √  √
COYOTEPEC √    
CUAPIAXTLA DE MADERO √    
CUAYUCA DE ANDRADE √    
CUYOACO √    
ESPERANZA √    
GENERAL FELIPE ÁNGELES √ √ √
GUADALUPE VICTORIA √    
HUATLATLAUCA √ √   
HUITZILTEPEC √ √   
IXCAQUIXTLA √ √   
JUAN N. MÉNDEZ √ √   
LA MAGDALENA TLATLAUQUITEPEC √    
LAFRAGUA √    
LIBRES √  √
LOS REYES DE JUÁREZ √ √ √
MAZAPILTEPEC DE JUÁREZ √    
MIXTLA √ √   
MOLCAXAC √ √   
NOPALUCAN √  √
OCOTEPEC √    
ORIENTAL √  √

 

MUNICIPIO1ras DOSIS DE PFIZER DE 5 A 11 AÑOS2das DOSIS DE PFIZER DE 12 A 17 QUE SE APLICARÓN DEL 2 AL 4 DE AGOSTO1ras DOSIS DE CANSINO DE 18 Y MÁS AÑOS4tas DOSIS DE CANSINO DE 60 Y MÁS AÑOS REZADOS4tas DOSIS DE CANSINO PARA PERSONAL DE SALUD
PALMAR DE BRAVO √ √ √
QUECHOLAC √  √
QUIMIXTLÁN √  √
RAFAEL LARA GRAJALES √    
SAN JOSÉ CHIAPA √    
SAN JUAN ATENCO √    
SAN JUAN ATZOMPA √    
SAN NICOLÁS BUENOS AIRES √    
SAN SALVADOR EL SECO √  √
SAN SALVADOR HUIXCOLOTLA √ √   
SANTA CATARINA TLALTEMPAN √    
SANTA INÉS AHUATEMPAN √ √   
SANTO TOMÁS HUEYOTLIPAN √ √   
SOLTEPEC √    
TECALI DE HERRERA √ √ √
TEPEXI DE RODRÍGUEZ √ √ √
TEPEYAHUALCO √  √
TEPEYAHUALCO DE CUAUHTÉMOC √ √   
TLACHICHUCA √  √
TLANEPANTLA √ √   
TOCHTEPEC √ √ √
TZICATLACOYAN √ √   
XOCHITLÁN TODOS SANTOS √    
YEHUALTEPEC √ √ √
ZACAPALA √ √   
ZAUTLA √  √