Por Serafín Castro
Una propuesta muy similar a la del candidato de la coalición Sigamos Adelante, realizó esta tarde la abanderada Blanca Alcalá Ruíz, con la diferencia de que Tony Gali la presentó hace 17 días y la priista lo hizo a una semana de que concluyan las elecciones para la minigubernatura de Puebla.
En rueda de prensa en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan la abanderada por el PRI, partido Verde y Encuentro Social, se comprometió a que en caso de ganar destinará recursos públicos para que los presidentes auxiliares tengan la libertad de decidir en qué invertirlo.
"(Me comprometo) volver a dotar con recursos públicos directos a los presidentes auxiliares para el desempeño de sus tareas administrativas... para que con el apoyo de los recursos públicos se coadyuve a las obras que ellos necesitan", propuso Alcalá Ruíz.
Sin embargo Tony Gali lanzó una propuesta similar desde el 9 de mayo pasado, cuando presentó su 'Plan para Puebla'.
Incluso el abanderado de la megacoalición fue más contundente: "Yo me estoy comprometiendo con una bolsa de mil millones de pesos para la sociedad, el comisionado ejidal, el presidente auxiliar; para que decidan dónde, cómo y cuándo tienen que revisarse algunas de las obras" señaló el candidato al anunciar su propuesta a la que llamó presupuesto participativo.
Alcalá Ruiz también señaló que tras sus críticas hechas al inicio de la campaña, el gobernador del estado de Puebla envió una iniciativa al Congreso Local para devolver el registro civil a las juntas auxiliares del estado.
No obstante, añadió, dejó condicionamientos sobre el ejercicio de la misma debido a que los ediles auxiliares deben ser sometidos a un examen para poder recuperar sus funciones, por lo que la candidata se comprometió a devolverlas sin condición alguna.