La comisión exige conocer el nombre del dueño del helicóptero que transportó a Alcalá en su precampaña, así como la bitácora de viaje
Redacción
La Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) del estado de Puebla ordenó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que aclare a nombre de quién está registrado el helicóptero que utilizó Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRI-PVEM-PES a la gubernatura, en su precampaña.
Asimismo, el organismo pidió al tricolor la información relacionada con la bitácora de vuelos y el costo por cada traslado.
Además, de acuerdo con el portal e-consulta, Gabriela Sierra Palacios, comisionada de la CAIP Puebla, solicitó al PRI que entregue las pruebas del informe a los institutos Nacional Electoral (INE) y Electoral del Estado (IEE) sobre el uso de la aeronave, así como el tope de gastos de precampaña, luego de abordar el recurso de revisión 59/PRI/2016.
El 2 de marzo pasado, 24 Horas Puebla reveló que Alcalá Ruiz habría gastado más de 300 mil pesos por la renta de un helicóptero que utilizó para viajar a cinco municipios del estado entre el 6 y el 23 de febrero.
En la bitácora de vuelo de la aeronave se indica que el 6 de febrero Alcalá Ruiz viajó de Puebla a Tecomatlán acompañada por su hija Karina Romero, la diputada local Silvia Tanús Osorio y las legisladoras federales Graciela Palomares Ramírez y Xitlalic Ceja.
El vuelo, de acuerdo con una consulta realizada en empresas dedicadas al arrendamiento de aeronaves y entre pilotos de la Ciudad de México, habría costado alrededor de 2 mil 500 dólares, es decir, 44 mil 700 pesos aproximadamente.
El 10 de febrero, Alcalá Ruiz y su yerno Édgar Chumacero se desplazaron en un viaje redondo en el helicóptero con matrícula XA-ISA de Puebla a Tehuacán, .
Por este recorrido al suroriente del estado, desde la Ciudad de México, Alcalá Ruiz habría desembolsado entre 2 mil y 2 mil 500 dólares, lo que equivale a un monto de entre 35 mil 760 y 44 mil 700 pesos.
Cuatro días después,la priista viajó desde Puebla a la región de Zacatlán, acompañada por Palomares Ramírez.
Las empresas consultadas que rentan aeronaves, todas ellas con sede en la Ciudad de México, estimaban una tarifa de entre 5 mil y 6 mil dólares (89 mil 400 pesos a 107 mil 200 pesos) por el trayecto de México a Puebla, de Puebla a Zacatlán y el recorrido de regreso.
Los últimos dos viajes en helicóptero consignados en la bitácora de vuelo difundidos por esta casa editorial se realizaron a Xicotepec y San Martín Texmelucan el 23 de febrero pasado, es decir, después de que Alcalá Ruiz se asumiera como una ciudadana “de a pie” y criticara a quienes usan dicho vehículo de transporte aéreo, en referencia indirecta al gobernador Rafael Moreno Valle.
El costo de ambos viajes realizados en el primer día de precampaña fue presupuestado a este rotativo en 7 mil y 7 mil 500 dólares, es decir, de 125 mil y 134 mil pesos.
“Uso de helicóptero, un gasto pequeño”
Por Serafín Castro
Como “gastos pequeños” calificó Jorge Estefan Chidiac, líder estatal del PRI, el costo de la renta del helicóptero utilizado por Blanca Alcalá durante el periodo de precampaña.
Luego de que la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) ordenara al PRI transparentar el número de veces que fue utilizado el helicóptero y el costo-hora de cada vuelo, Estefan Chifiac tildó como “simpático” que el organismo pida solicite esa información.
“Nosotros no tenemos nada que esconder; lo simpático de la Comisión es que nunca resuelve a favor ninguna solicitud, ningún recurso para transparentar; ahora resulta que les preocupa un vuelo en helicóptero. Esos consejeros de la CAIP están igual que los del OPLE: vendidos”, señaló.
No obstante, sostuvo que a pesar de que el Partido Revolucionario Institucional no está obligado a transparentar la información valorará con su equipo jurídico atender la petición.
“Podemos no atender la recomendación si no lo consideramos, pero como no hay nada que ocultar vamos a valorar jurídicamente a quién le corresponde entregarla, si a nosotros o al propio INE”, indicó Estefan Chidiac.