El PRI es realmente todo un caso. Si bien en Puebla desde el 2010 perdió el rumbo, aún mantiene una fuerza importante en la entidad, pero sobre todo en el país.

A pesar de todos los pesares, el tricolor se mantiene como la primera fuerza electoral y lo ratifica en las entidades en donde habrá elecciones este domingo.

De las 12 entidades en donde está en juego la gubernatura, salvo el caso de Puebla en donde todo parece estar definido, el PRI enfrenta escenarios de alta competencia, pero está en la jugada.

En Aguascalientes, estado que ya conoció la alternancia, el PRI encabeza las preferencias electorales, aunque mantiene una lucha cerrada con Acción Nacional con tres puntos de ventaja para la candidata del tricolor. Morena aparece con modesto 5%  y el PRD ni pinta en esa entidad.

En Chihuahua, la hegemonía del tricolor se mantiene por encima de Acción Nacional. Esta entidad ya también conoció la alternancia y los norteños parece que luego de probar con los azules, prefieren a los priistas. Morena comienza a pintar con 6%.

En Durango, la hegemonía del PRI al parecer se mantendrá durante otros seis años más; los tricolores le sacan 10 puntos de ventaja a los azules y la alternancia al parecer no llegará a esta entidad. Morena y el PT aparecen con un modesto 4%.

En Hidalgo, la combinación de un buen candidato, aderezado de que se trata del estado natal del aspirante presidencial y secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hacen que sea el estado con mayor ventaja para el PRI. Omar Fayad tiene nada más 33 puntos de ventaja sobre su más cercano adversario del PAN.  PRD y Morena luchan por el tercer lugar con 11% y 10% respectivamente de las preferencias.

En Oaxaca todo parece indicar que Alejandro Murat, el hijo del exgobernador José, a pesar del desprestigio de su padre, terminará por imponerse sobre el panista José Antonio Garfias Estefan, primo del dirigente estatal del PRI en Puebla.

Murat lleva siete puntos de ventaja sobre el panista y todo hace augurar que aunque de forma cerrada, el PRI retomará el gobierno de esta entidad, luego del desastre de gobierno que encabezó Gabino Cué.

En Puebla, Antonio Gali y el PAN llevan la delantera sobre el tricolor, el cual aun así le dio la batalla al poderoso aparato morenovallista. Otra cosa hubiera sido si Blanca Alcalá no hubiera tenido el desatino de aparecer al lado de Mario Marín Torres durante su precampaña y si Peña Nieto tuviera una mejor evaluación como presidente de la República.

En Quintana Roo, pese al susto inicial, el PRI tiene 9 puntos de ventaja sobre el candidato de la alianza PAN-PRD, Carlos Joaquín Coldwell. Morena registra un crecimiento importante con 13% de las preferencias.

Sinaloa es otro ejemplo del resurgir del priismo de la mano de Don Beltrone. Todo parece indicar que el tricolor volverá a gobernar esta entidad, ya que le lleva 21 puntos de ventaja al PAN. Movimiento Ciudadano y el PAS son la sorpresa con 21% de las preferencias de voto.

En Tamaulipas, pese a que se han cerrado las cosas, el PRI mantiene una ligera ventaja con Baltasar Hinojosa, aunque se augura un final de pronóstico reservado contra el PAN y su candidato Cabeza de Vaca.

Tlaxcala es una entidad digna de análisis y un verdadero laboratorio electoral. Es, junto con Veracruz, la única entidad en donde la contienda es de tres: Lorena Cuéllar del PRD, Adriana Dávila del PAN y Marco Mena del PRI, el cual a pesar del sátrapa tiene vida. La final será de photo finish.

Veracruz es otro que vivirá un final de fotografía. Tres están en la disputa. El PRI a pesar de todos los pesares y el gobernador Duarte, el PAN con un Miguel Ángel Yunes que se desinfló y Morena, la gran sorpresa electoral del 2016.

Zacatecas, pese a la irrupción de Morena, seguirá siendo tricolor; el PRI mantiene una ventaja de 10 puntos sobre Morena, mientras que el PAN se fue al tercer lugar de las preferencias.

Nada mal el panorama electoral para el tricolor, el cual tiene a un presidente de la República con niveles de aprobación de 30%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *