México podría ser degradado nuevamente a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), debido al bajo presupuesto asignado a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Pablo Casas Liás, director del INIJA, señaló que el presupuesto de 2025, cercano a 600 millones de pesos, es insuficiente para cumplir con las exigencias internacionales.

Con apenas 35 millones de pesos restantes tras cubrir nóminas, la AFAC carece de recursos para garantizar la seguridad aérea, un tema clave para la FAA.

La pasada degradación costó al sector aéreo mexicano 30 mil millones de dólares. Aunque el gobierno no asumió pérdidas directas, las aerolíneas cargaron con el impacto económico.

Casas Liás subrayó que México necesita mejorar su infraestructura y conectividad aérea para fortalecer el PIB y la economía. Actualmente, la aviación aporta un 4% del PIB nacional.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) enfrenta deterioro, mientras que el AIFA aún no logra consolidarse como solución. Esto plantea un desafío adicional para el sector.

La FAA sigue monitoreando las operaciones en México desde una oficina instalada en la embajada estadounidense. Sin inversiones suficientes, la capacitación y tecnología requeridas son difíciles de alcanzar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *