En los últimos cinco años, el robo de autopartes se disparó en los 217 municipios del estado, con la capital en el primer lugar con más denuncias. Sin embargo, la cifra de detenidos por este delito no refleja un efectivo combate a la incidencia.
Así lo revelan las cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), que señalan que en 2019, los poblanos presentaron 514 acusaciones, mientras que en 2024 sumaron mil 531, cifra que se triplicó en cinco años.
En el desglose solicitado por 24 HORAS a la FGE vía transparencia, se revela que en 2020, 304 personas denunciaron el robo de autopartes, mientras que en 2021, mil 180; mil 051 en 2022 y mil 535 en 2023.
Lo anterior revela que, antes del 2020 -año en el que inició la pandemia de Covid19-, ocurrieron menos atracos en esta modalidad. No obstante, a partir de ese año y hasta 2022, los casos se triplicaron a pesar del confinamiento dictado por el Gobierno federal para evitar contagios.
Respecto a los municipios donde se registraron más denuncias, la FGE revela que en los últimos cinco años, la capital del estado se ubicó en primer lugar, seguida por Cuautlancingo y San Andrés Cholula, municipios de la zona conurbada.
No obstante, las mil 531 denuncias presentadas en 2024 no se reflejan en la cantidad de personas detenidas por el delito, pues el año pasado solo 69 presuntos delincuentes fueron aprehendidos, es decir, que por cada 22 quejas ante la FGE hubo apenas un posible responsable capturado.
En tanto, en 2023 hubo 42 detenidos por las mil 535 denuncias, mientras que en 2022, sólo siete detenidos por las mil 051; en 2021, seis capturas derivadas de mil 180 acusaciones; en 2020, 10 detenidos por 304 denuncias y, en 2019, cuatro aprehensiones contra 514 querellas.
REDES SOCIALES
En el último trimestre del año se incrementó el número de denuncias en redes sociales por el robo de autopartes, pues al menos cada tres días se reporta un atraco, la mayoría de ellos en la ciudad de Puebla.
Las colonias con mayor incidencia son El Mirador, Lomas de Angelópolis, Ladrillera de Benítez y La Paz, así como en vialidades como el bulevar Forjadores, Vía Atlixcáyotl, 31 Poniente y Recta a Cholula, entre otras.
En tanto, ajustadores de agencias y personal de seguridad en establecimientos comerciales, confirmaron que San Manuel, La Paz y Cuautlancingo, son las zonas donde las aseguradoras reciben más reportes.
En tanto, los guardias revelaron que los delincuentes aprovechan la escasa vigilancia para robar espejos y llantas en la avenida Juárez y calles como Chietla, Tlaxco, Chipilo, Tehuacán Sur, Huejotzingo y Cocotepec, todas en la colonia La Paz.
CORAJE Y ENOJO
Angélica González fue víctima de la delincuencia. En entrevista, relató que a las 11 am del lunes pasado estacionó su auto en la calle Chietla, ubicada en inmediaciones de la avenida Juárez, para ir a trabajar, pero al salir de la oficina, se encontró con su automóvil sin espejo lateral y con otro dañado, pues no se lo pudieron robar.
“Da mucho coraje porque al final tienes que hacer un gasto no planeado, de algo caro y que ellos venden por unos cuantos pesos”, dijo al explicar que por cada espejo tuvo que gastar dos mil 470 pesos en la agencia, debido a que su auto es de modelo reciente y las refacciones no se venden ni en plataformas digitales.
“Intenté buscar un mejor precio y en varias refaccionarias me dijeron que no lo vendían por el modelo, que me sugerían buscarlos en la 46”, narró la conductora, al reconocer que la calle 46 poniente, en la colonia Santa María, es famosa por vender autopartes robadas.