La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la BUAP continúa fortaleciendo su labor académica y social. La rectora María Lilia Cedillo Ramírez tomó protesta a Fernando Utrera Quintana como director para el periodo 2025-2029.
Durante el Cuarto Informe de Labores, Cedillo destacó la calidad de los programas educativos, la consolidación de la investigación veterinaria y el impacto de sus hospitales veterinarios. Entre los logros mencionó la permanencia de 12 académicos en el SNI, así como la atención brindada en los hospitales de Puebla y Tecamachalco.
BUAP lanza campaña de esterilización de mascotas
Tras el informe, la rectora dio inicio a la Campaña de Esterilización y Bienestar Animal, en colaboración con Tecamachalco. En su primera etapa, se realizarán 300 esterilizaciones a perros y gatos en situación de calle o cuyas familias no pueden costear el procedimiento.
El presidente municipal Mateo Hernández López expresó su compromiso con la educación y agradeció la colaboración con la BUAP.
Avances en educación e investigación veterinaria
Utrera Quintana detalló que la facultad cuenta con 64 profesores, de los cuales 12 pertenecen al SNI y 14 tienen perfil Prodep. Su producción científica incluye 12 artículos en revistas indizadas y 14 en revistas de divulgación.
En el último año, la facultad logró una eficiencia terminal del 85%, firmó 30 convenios empresariales, adquirió equipos para el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies y produjo 573 mil litros de leche.
El hospital veterinario en Ciudad Universitaria brindó 3,047 servicios, mientras que el de Tecamachalco atendió 342 pacientes.
Además, se realizaron 39 actividades de educación continua, incluyendo conferencias, talleres y congresos.