La excandidata presidencial de la coalición opositora (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, celebró los acuerdos alcanzados entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre temas clave de seguridad y comercio.
A través de sus redes sociales, Gálvez destacó que estos acuerdos marcan el inicio de una cooperación entre ambas naciones para resolver problemas de seguridad que afectan a ambos países, como el tráfico de opioides y de armas de alto poder.
Cooperación sin perder soberanía
Xóchitl Gálvez subrayó que coordinarse no significa perder soberanía. Aclaró que la verdadera pérdida de soberanía es permitir que el crimen organizado controle partes del territorio.
Además, destacó la urgencia de poner fin al tráfico de opioides, que afecta a millones de estadounidenses, y al tráfico de armas, que tiene un impacto grave en la juventud mexicana.
Acciones inmediatas
El acuerdo implica que México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para frenar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos. Además, Estados Unidos se comprometió a evitar el tráfico de armas hacia México y a poner en pausa los aranceles durante un mes.