Canadá y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para suspender durante 30 días los aranceles impuestos por Donald Trump a productos energéticos canadienses. A cambio, Ottawa reforzará la frontera y combatirá el tráfico de fentanilo.

Una de las medidas más controvertidas es la inclusión de cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas de Canadá. Esta decisión permitirá congelar activos y perseguir el financiamiento de dichas organizaciones.

Tras dos conversaciones entre el primer ministro Justin Trudeau y Trump, Canadá invertirá 1,300 millones de dólares en modernizar su frontera con EU, lo que incluye nuevos helicópteros, sistemas de vigilancia permanente y el despliegue de casi 10 mil agentes adicionales.

Además, Ottawa nombrará un “zar del fentanilo” y creará una fuerza conjunta contra el crimen organizado. Trudeau aseguró en X que este esfuerzo garantiza una vigilancia constante en la frontera.

Por su parte, Trump celebró el acuerdo como un triunfo para la seguridad estadounidense.

Medidas contra los cárteles mexicanos

Aunque Trudeau no especificó cuáles serán los cárteles mexicanos incluidos, la decisión marca un precedente histórico en Canadá. Es la primera vez que el país adopta esta clasificación, alineándose con políticas del expresidente republicano.

Trump justificó los aranceles declarando una emergencia nacional por el flujo de fentanilo y migrantes en la frontera norte. Sin embargo, datos de Aduanas de Estados Unidos revelan que en 2024 solo se incautaron 19.5 kilogramos de fentanilo en esa frontera.

El acuerdo reduce las tensiones comerciales, pero la amenaza de una guerra comercial sigue latente. Canadá preparaba represalias, como cancelar contratos con Starlink, de Elon Musk, e imponer aranceles a productos estadounidenses por 30 mil millones de dólares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *