En un esfuerzo conjunto para combatir el maltrato animal, el gobierno estatal y 16 municipios firmaron un acuerdo para consolidar el "Plan Cero Tolerancia al Maltrato y Crueldad Animal". Este plan, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, busca intercambiar información para sancionar a los responsables y crear conciencia sobre el cuidado de los seres sintientes.
La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), encabezada por Rebeca Bañuelos Guadarrama, coordinará la implementación de este plan a nivel estatal. A través de la directora del Instituto de Bienestar Animal, Michelle Islas, y los alcaldes de municipios como Acajete, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Tecali de Herrera, entre otros, se coordinarán esfuerzos para erradicar el maltrato animal en diversas localidades.
El gobernador Armenta, quien promueve una bioética social, enfatizó la importancia de fomentar valores como el respeto y cuidado de los seres sintientes. Este acuerdo es parte de una estrategia más amplia para promover el bienestar animal en todo el estado, y también busca sensibilizar a la ciudadanía para que se unan al esfuerzo de protección animal.
Bañuelos Guadarrama resaltó que, para lograr estos objetivos, es necesario sumar esfuerzos entre autoridades locales y estatales. Además, la secretaria informó que, a partir del 18 de febrero, en colaboración con médicos veterinarios de la Universidad Nacional Autónoma de México, se llevarán a cabo jornadas de atención veterinaria para burros, mulas y caballos en diversas comunidades del estado. Este proyecto busca mejorar las condiciones de vida de estos animales, utilizados en labores de trabajo.