Un programa de canje de armas no ayuda a que disminuya la incidencia delictiva, porque la gente tiene dos razones para evitar participar: que las autoridades los vinculen a delitos o que la gente prefiere quedarse el arma para defenderse, aseguró el especialista en seguridad, Roberto Esquivel Ruiseco.

“Este tipo de programas tienen su lado positivo y también negativo. El positivo es que sí puede propiciar un desarme, el detalle es que desafortunadamente el impacto es para algunos, para aquellos que buscan deshacerse de armas que a veces heredan, pero no necesariamente esto lo van a hacer los delincuentes”, señaló el experto. 

En entrevista con 24 HORAS, Roberto Esquivel Ruiseco señaló que un programa de desarme no va a disminuir la incidencia delictiva, “ya que los delincuentes no van a hacer entrega de sus armas, porque al final es su medio para conseguir lo que es, de mala forma, redituable para vivir”.

Sin embargo, el experto en seguridad señaló que hay dos factores que se pueden presentar en esta campaña y está relacionado con el temor entre los ciudadanos a ser aprehendidos. No obstante, en estos tiempos, un arma significa protección en sus domicilios ante el aumento de robos en casa-habitación. 

“Básicamente la gente a veces no participa porque primero buscan proteger su patrimonio o a su familia, porque si se quedan sin el arma ¿quién cuida a su familia? Consideran que la policía a veces no es suficiente para esta ola de inseguridad en la que vivimos”, señaló Esquivel Ruiseco.

Finalmente, el especialista aseguró que ante la campaña de desarme impulsada desde el Gobierno federal, es fundamental mantener informada a la gente y dejar en claro que se busca evitar diversos accidentes que se pueden presentar en los hogares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *