Este 12 de febrero se cumplieron 134 años del inicio de la peregrinación de miles de poblanos a la Basílica de Guadalupe, tradición iniciada en 1887 por el obispo José María Mora y Daza, por sugerencia del sacerdote Ramón Ibarra y González, quien fue nombrado el primer presidente de la Comisión Organizadora.
Así lo destacó la Arquidiócesis de Puebla en un comunicado de prensa, después de la ceremonia efectuada este miércoles en el complejo religioso del Cerro del Tepeyac, en la Ciudad de México, encabezada por el arzobispo Víctor Sánchez Espinoza.
"Pedimos por todos nuestros hermanos migrantes que están sufriendo, venimos a pedirle a la Morenita de Tepeyac por los miles de poblanos. Venimos a agradecer a la Santísima Virgen la creación de cuatro parroquias. Sobre todo, venimos a suplicarle a nuestra madre el don de la paz, en este momento de conflictividad social que hay en México, en el mundo, de inseguridad y violencia", afirmó el líder de la grey católica poblana, durante su homilía en el recinto guadalupano.
Miles de creyentes provenientes de municipios como la capital, Cholula, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia, San Andrés Chalchicomula, Libres, Tepeaca, Tecamachalco, Zacatlán y Zacapoaxtla, acompañaron al prelado.
Los feligreses viajaron a la capital del país “en vehículo, otros en carreras de relevos, a pie, en bicicleta y otros aún en caballo, conscientes de que es una experiencia de misericordia, de compartir y de solidaridad con quien hace el mismo camino”.
De acuerdo con la Arquidiócesis de Puebla, “la peregrinación nos ofrece la posibilidad de reencontrarnos con nuestra propia historia cristiana, nuestra realidad transitoria en este mundo. Además, cumple con un sentido social al manifestar públicamente la pertenencia a la Iglesia”.
En el mismo documento se advierte que “entre las peregrinaciones más notables se encuentra la de 1904, año en que la Diócesis de Puebla fue erigida Arquidiócesis, el 8 de febrero, teniendo como primer arzobispo a monseñor Ramón Ibarra y González”, finaliza el comunicado.