El gobierno estatal lanzó el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, que incluye beneficios fiscales, reemplacamiento y financiamiento para renovar unidades.

La Secretaría de Movilidad y Transporte informó que este programa no es recaudatorio, sino una estrategia para mejorar la movilidad y la calidad del servicio. Desde el 11 de febrero hasta el 14 de abril de 2025, se condonarán adeudos por control vehicular y derechos derivados de concesiones y permisos para taxis correspondientes a los últimos cinco años.

En apoyo a los concesionarios, también se eliminará el pago por cesión de derechos para quienes decidan no continuar con sus concesiones, lo que representará un ahorro de 35 mil pesos por unidad.

Otro de los beneficios incluye la ampliación de la vida útil de las unidades de taxi. Con la reforma al artículo 105 de la Ley de Transporte, los vehículos podrán operar hasta 10 años en lugar de 7, beneficiando directamente a más de 6,100 permisionarios.

Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte, destacó la creación de convenios con NAFIN, la Agencia de Cooperación Alemana GIZ y el Banco Alemán KFW para financiar la adquisición de taxis eléctricos con apoyos a fondo perdido y créditos a tasas preferenciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *