El Senado de Estados Unidos aprobó la nominación de Howard Lutnick como secretario de Comercio, con 51 votos a favor y 45 en contra. Lutnick, empresario cercano al presidente Donald Trump, es conocido por su firme apoyo a la política arancelaria del mandatario.
La confirmación de Lutnick no fue una sorpresa, ya que su nominación no generó controversias significativas en el Senado estadounidense. Antes de asumir este cargo, Lutnick se desempeñó como director general de Cantor Fitzgerald, un banco de inversiones de gran influencia en Wall Street.
Durante su audiencia ante el comité de finanzas del Senado en enero, Lutnick defendió la necesidad de imponer aranceles a productos importados para garantizar un trato más justo hacia Estados Unidos. Destacó que su enfoque será "país por país", en lugar de producto por producto, para equilibrar el comercio global.
El nuevo secretario de Comercio subrayó que Estados Unidos ha sido tratado de manera injusta en el entorno comercial global, enfrentando aranceles más altos y barreras no arancelarias, como normas y regulaciones restrictivas en otros países.
Lutnick también rechazó la idea de que los aranceles aumenten la inflación, calificando esa postura como "una tontería". Este enfoque coincide con la política comercial de Donald Trump, que ha priorizado proteccionismo y nacionalismo económico.
La confirmación de Howard Lutnick refuerza el compromiso de la administración Trump con su política arancelaria, en un contexto de tensiones comerciales con China y otros socios comerciales importantes.
Este nombramiento llega en un momento clave para la economía estadounidense, con desafíos en comercio global y desequilibrios comerciales en el centro de la agenda política. Se espera que Lutnick desempeñe un papel crucial en la renegociación de tratados comerciales y en la implementación de políticas arancelarias que favorezcan a la industria estadounidense.