Las autoridades peruanas están investigando la filtración de la historia clínica de Shakira, quien fue hospitalizada en la Clínica Delgado Auna de Lima tras presentar un cuadro abdominal que la obligó a cancelar uno de sus conciertos. La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) inspeccionó el centro médico para recolectar pruebas sobre la posible vulneración de datos personales.
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) inició la investigación luego de que imágenes de la historia clínica de Shakira circularan en redes sociales. La entidad inspeccionó el lunes la Clínica Delgado Auna, donde entrevistó al personal que podría estar implicado en la filtración de información confidencial. Según Ruby Cubas, responsable de comunicaciones de Susalud, el implicado ya ha dado su versión, pero esta se mantiene reservada.
Si bien la ley peruana no contempla el cierre del centro médico por esta infracción, Susalud podría imponer una multa de hasta 1.6 millones de soles (aproximadamente 400 mil dólares), según lo informado por Cubas.
En un comunicado oficial, Susalud detalló que actuó "de oficio" para "recabar la información correspondiente a las imágenes propaladas en redes sociales" sobre el estado de salud de Shakira. La intervención se llevó a cabo antes del concierto en Lima, el cual Shakira tuvo que cancelar debido a su problema abdominal.
Por su parte, la Clínica Delgado Auna informó en un comunicado que ya identificó a las personas responsables de la filtración de datos y ha iniciado el proceso sancionador por este incumplimiento ético.
Shakira había anunciado inicialmente que su presentación en Lima sería pospuesta, sin embargo, el evento finalmente se llevó a cabo, cumpliendo con su gira "Las Mujeres ya no Lloran".
El caso ha generado un debate sobre la privacidad de los pacientes y la seguridad de la información médica en Perú, siendo un ejemplo de la vulnerabilidad de los datos personales en la era digital.