El secretario de Gobernación de PueblaSamuel Aguilar Pala, informó que 308 migrantes poblanos han sido deportados desde Estados Unidos. Para apoyar su reintegración, el gobierno estatal realiza asambleas regionales que permiten identificar su ubicación actual.

En entrevista, Aguilar detalló que ya se han llevado a cabo nueve reuniones en diferentes zonas del estado. Estas asambleas buscan acercar programas de apoyo a los migrantes y facilitar su reintegración social y laboral.

“Estamos haciendo un programa de asambleas microregionales donde invitamos a autoridades y comunidades para identificar a los deportados”, explicó el funcionario. Agregó que cuentan con un listado de nombres y municipios, pero desconocen su comunidad exacta.

El objetivo es localizar a los migrantes y brindarles asistencia integral. “Tenemos un listado, pero ahora buscamos saber dónde están y cómo podemos ayudarlos”, reiteró Aguilar. Estas reuniones han permitido avanzar en la identificación de los afectados.

Las deportaciones aumentaron tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Su política migratoria incluyó operativos más estrictos, lo que ha impactado a miles de mexicanos, incluidos los poblanos.

El gobierno de Puebla busca mitigar los efectos de estas medidas. A través de las asambleas, se espera no solo identificar a los deportados, sino también generar estrategias para su reintegración efectiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *