La Facultad de Cultura Física (Facufi) de la BUAP conmemoró su 30 aniversario, destacando logros en formación académica, infraestructura e investigación. La Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció los avances en su informe anual.

Durante la presentación, la directora Silvia Armenta Zepeda resaltó que los estudiantes se caracterizan por su entusiasmo y participación en actividades académicas y deportivas. Además, enfatizó la importancia de la capacitación docente y la inclusión en el Sistema Nacional de Investigadores.

Uno de los avances más destacados fue la reducción del rezago en titulación con el Diplomado en Cultura Física. Este programa permitió a exalumnos concluir sus estudios en Readaptación y Activación Física.

En materia de infraestructura, la facultad cuenta con mejoras como iluminación, accesibilidad para personas con discapacidad, nuevas canchas techadas y equipos de gimnasia al aire libre.

La movilidad estudiantil también ha sido clave en su desarrollo. Los alumnos tienen acceso a becas y programas de intercambio en universidades nacionales e internacionales. A su vez, la Facufi recibe estudiantes de otros países a través del Programa Delfín y Movilidad Internacional.

Finalmente, la facultad reafirmó su compromiso con la investigación y docencia. El 100 % de los docentes cuentan con posgrado y más del 75 % tienen doctorado o están en proceso de obtenerlo. Además, los profesores publican artículos y participan en congresos sobre temas como habilidades blandas, emprendimiento y salud mental.

El evento concluyó con un reconocimiento a la directora Silvia Armenta por su gestión y liderazgo en estos 30 años de formación profesional en Cultura Física.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *