El ayuntamiento de San Andrés Cholula estudia la instalación de un sistema de parquímetros en inmediaciones de la Ciudad Judicial, confirmó la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres.
La edil confirmó que, a través de un estudio técnico, se está evaluando la viabilidad del proyecto, con la finalidad de mejorar la movilidad en la zona, así como el orden y la seguridad de quienes la transiten.
“Se está haciendo una socialización sobre el tema (...) Necesitamos platicar y generar conciencia del por qué de los parquímetros para garantizar la seguridad del área, pero sobre todo de la gente y sus vehículos”, declaró Cuautle Torres.
Confirmó que el Gobierno municipal ha recibido diversas denuncias en contra de los llamados franeleros, que presuntamente buscan “apropiarse” de las calles con la finalidad de cobrar por los espacios públicos.
Además, recalcó que se ha reportado un ligero incremento en el robo de vehículos y autopartes, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), a cargo de Luis Flores Fierros.
Cuautle Torres hizo énfasis en que, antes de que se tome la decisión de instalar el estacionamiento rotativo en esta zona, primero se analizará.
Señaló que se prevé la implementación a finales de este año, sin embargo, aunque el proceso de socialización y análisis será largo, y mientras tanto sólo se pueden realizar ciertas estimaciones, consideró la presidenta municipal.
No obstante, en diciembre de 2024, Guadalupe Cuautle descartó ante medios la implementación del sistema de estacionamiento rotativo en su municipio.
Cabe recordar que en 2017, el entonces alcalde de San Andrés, Leoncio Paisano, destinó 693 cajones de aparcamiento en las inmediaciones de la Ciudad Judicial, distribuidos entre la Torre Titanium hasta Plaza Atrium.
Sin embargo, debido a las protestas de los automovilistas, en su mayoría abogados, el proyecto se canceló, ya que algunos interpusieron amparos para evitar el pago de ocho pesos por hora, estipulado en aquel año.
PROTESTAS EN LA CAPITAL
El proceso de socialización del programa de estacionamiento rotativo en la capital poblana continúa de forma intermitente, a pesar de las protestas de vecinos.
La última ocurrió este 21 de febrero, cuando habitantes de la colonia Volcanes cerraron el paso vehicular en la esquina de la avenida 25 Poniente y el bulevar Atlixco.
El ayuntamiento, que preside José Chedraui Budib, ha insistido en beneficios para los automovilistas, como un seguro en caso de robo, una vez que el sistema se amplió a las colonias El Carmen, Chulavista, Santiago y La Paz, además del Centro Histórico, donde operan desde mayo de 2022.