La compañía Promotora y Operadora de Infraestructura S.A.B. de C.V. (PINFRA) conservará las concesiones de seis carreteras estatales durante los próximos 30 y 60 años, confirmó José Luis García Parra, coordinador del Gabinete estatal.


Debido a dichos contratos, el Gobierno de Alejandro Armenta solamente puede negociar con la empresa constructora, que comparte uno de los convenios con la empresa Grupo Aleatica desde el año 2015, destacó el funcionario.


Detalló que la primera concesión corresponde a la autopista Atlixco-Jantetelco, conocida como la Siglo XXI, que abarca cerca de 55 kilómetros. El permiso de operación inició en febrero del 2006 y seguirá vigente hasta el 24 de febrero del 2066.

El segundo contrato prevé la operación de tres autopistas durante 60 años: la Virreyes-TeziutlánApizaco-Huauchinango y la Vía Atlixcáyotl, que une a Puebla con Atlixco, en el periodo comprendido desde el 7 de diciembre del 2012 hasta 2072.


Respecto a la Vía Atlixcáyotl, el Gobierno estatal negocia con PINFRA una prueba piloto para desahogar el congestionamiento vial que se forma en la caseta de cobro, frente al supermercado Chedraui Selecto, en Lomas de Angelópolis.


“Ha habido aperturadiálogo, se dieron propuestas para intentar solucionar ese conflicto que se da en horas pico, en el semáforo de paso deprimido, para poder tener una prueba piloto y revisar sí tiene los beneficios que esperamos”, dijo García Parra durante la conferencia de prensa.


En tanto, la tercera concesión con una duración de 30 años corresponde al tramo carretero entre San Martín Texmelucan y Huejotzingo, obra que inició en 2018 y cuyo contrato terminará el 27 de mayo de 2046.

Por último, la cuarta adjudicación para PINFRA, en alianza con Grupo Aleatica, se otorgó por 60 años para el Libramiento Elevado de la autopista México-Puebla, que inició el 19 de octubre del 2016 y que terminará el 20 de octubre del 2076.


Ante la imposibilidad legal de cancelar los citados acuerdosGarcía Parra aseguró que la administración estatal supervisará la calidad del servicio pactado, para garantizar la seguridad de los usuarios de las mencionadas vías.


Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que con las elecciones y cambios en el Poder Judicial, se antepondrá el interés público y no la protección a los empresarios al criticar, una vez más, los llamados “contratos leoninos” firmados por anteriores administraciones estatales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *