Venezuela repatrió a 242 migrantes desde México, de los cuales más de la mitad son mujeres y niños. La iniciativa forma parte de un programa relanzado por el gobierno de Nicolás Maduro para facilitar el retorno de ciudadanos deportados desde Estados Unidos.
Este es el tercer grupo de repatriados en el último periodo. En el primero, la aerolínea estatal Conviasa trasladó a 190 personas desde Texas; en el segundo, 176 migrantes fueron recogidos en Honduras tras haber estado detenidos en Guantánamo. Sin embargo, las autoridades venezolanas no aclararon si entre los repatriados desde México hay personas deportadas directamente desde la frontera norte.
"Vienen 94 hombres, 75 menores de edad y 74 mujeres", informó el ministro del Interior, Diosdado Cabello. A diferencia de vuelos anteriores, que solo transportaban hombres, en esta ocasión el grupo incluyó mujeres y niños.
Cabello no precisó si los migrantes lograron cruzar a EE.UU. antes de ser deportados o si quedaron varados en México. "No sé si llegaron a Estados Unidos o solo hasta México, pero lo más importante es que regresaron", afirmó.
Diplomacia y acuerdos migratorios
Las relaciones diplomáticas entre Caracas y Washington están rotas desde hace seis años, tras la primera presidencia de Donald Trump. Sin embargo, con su regreso al poder en enero de 2025, se han alcanzado acuerdos con Maduro sobre migración y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.
A pesar de que la Casa Blanca insiste en no reconocer la legitimidad del gobierno de Maduro, Cabello adelantó que el canal de comunicación con Washington sigue abierto para gestionar el retorno de más migrantes venezolanos. Sin embargo, aún no hay fecha para un próximo vuelo.