La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha sido parte del Programa Delfín durante más de dos décadas, promoviendo la movilidad estudiantil científica en diversas áreas del conocimiento. Este programa permite a los jóvenes involucrarse en proyectos científicos o tecnológicos durante siete semanas, con el objetivo de fortalecer la cultura científica en México y otros países.
El Programa Delfín, que abarca más de 200 instituciones de siete países, fomenta la participación de estudiantes en investigación científica. Las áreas del conocimiento incluyen Física, Matemáticas, Biología, Medicina, Humanidades, Ciencias Sociales, Biotecnología y más. Participan jóvenes de México, Colombia, Costa Rica, Perú, Nicaragua, Estados Unidos y Ecuador.
Impulso a las vocaciones científicas
El 90% de los estudiantes que participan en este programa continúan su formación en posgrado, lo que subraya su efectividad en el impulso de vocaciones científicas. En la última convocatoria, 836 jóvenes realizaron una estancia en la BUAP, lo que representa el 10% de los participantes totales, posicionando a la universidad como una de las más solicitadas dentro del programa.
Los estudiantes seleccionados para la edición 30 del Verano de la Investigación Científica deberán tener un promedio mínimo de 8.5 y no haber realizado previamente dos veranos de investigación. Podrán optar por una estancia presencial o virtual, que se llevará a cabo del 9 de junio al 25 de julio.
Requisitos y plazos
Los interesados deben entregar documentación como carta de aceptación del investigador, solicitud oficial, calificaciones, cartas de recomendación y pruebas de seguro médico. Los seleccionados para estancias internacionales deberán presentar además pasaporte, certificado de inglés y visa, si es necesario.
La recepción de solicitudes cierra el 14 de marzo, y los resultados se darán a conocer entre el 21 de abril y el 9 de mayo.