Publicado enCoronavirus, Economía

Bolsa mexicana sube alentada por avances de vacuna contra el Coronavirus

La bolsa mexicana ganaba el lunes impulsada por noticias positivas sobre el desarrollo de vacuna contra el nuevo Coronavirus, que alentaban el apetito global por activos de riesgo. El índice de referencia accionario S & P / BMV IPC subía un 0.12% a 41,954.90 puntos, a las 8.50 hora local (1450 GMT). Los títulos del minero Grupo México eran los que más contribuían […]

Publicado enCoronavirus, Economía, Negocios, Versión Impresa

Reportan baja en ventas de hasta 50% en el Buen Fin

Mientras que la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) afirma que el Buen Fin 2020 cerró con optimismo sobre las ventas alcanzadas entre los más de 100 mil establecimientos participantes, los locatarios de tiendas estiman que se vendió hasta 50% menos este año con respecto a lo reportado en 2019. Y […]

Publicado enCoronavirus, Economía, Negocios

Ven la oportunidad en Pueblos Mágicos de una reactivación

Empresarios afiliados a la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) resaltaron la importancia de Los Pueblos Mágicos para el sector turístico y para la reactivación económica, razón por la que urgieron impulsar la entrada de visitantes a dichas zonas. Al llevar a cabo la Semana de Los Pueblos Mágicos, el sector […]

Publicado enEconomía, Negocios

Acusan fallas en envíos y en los procesos de devolución de Walmart

La cadena minorista Walmart no sólo encabezó durante el Buen Fin la lista de los comercios con más quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sino que también reportó denuncias por envíos incompletos a domicilio, así como tardanzas en el proceso de aclaraciones y devoluciones. “Esto es desgastante. Mi devolución ya aparece como finalizada […]

Publicado enEconomía, Negocios, Principales, Versión Impresa

Caída en la IED provocará la pérdida de 2 millones de empleos

Luego de que la Secretaría de Economía informara que la Inversión Extranjera Directa (IED) de enero a septiembre cayó 9.9%, frente al mismo periodo de 2019, el investigador de la facultad de negocios de la Universidad La Salle, Luis Andrade, advirtió que si este indicador continúa a la baja podrían perderse más de dos millones […]