El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el ensayo “Nueva política económica en tiempos de COVID-19“, donde expone que la economía mundial no puede seguir conduciéndose en función del crecimiento económico. En su mensaje sabatino desde Palacio Nacional, el mandatario federal expuso que, tras el abatimiento de la pandemia, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) debe considerar la aplicación […]
Etiqueta: economia
Activar proyectos pendientes detonará la economía: especialista UPAEP
El catedrático de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Marcos Gutiérrez Barrón, indicó que es necesario que las autoridades estatales y federales activen los proyectos que están pendientes para que la economía comience a tener una mejoría. Además dijo que se deben programar algunos proyectos a corto, mediano y largo plazo, mismos […]
Fortalecer sector de tecnología, clave para recuperación económica de México después del coronavirus
A pesar de la contingencia sanitaria, las plataformas tecnológicas y servicios digitales han logrado mantener vivas a un sinnúmero de empresas, instituciones y universidades. Si el coronavirus hubiera aparecido en nuestro mundo 20 años antes, quizá las cosas hubieran sido diferentes, ya que en ese momento a nivel global existía poca penetración del Internet, el […]
Buscamos la pronta recuperación de la economía y el bienestar: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su informe sabatino señaló que se está buscando la pronta recuperación de la economía y del bienestar de los mexicanos ante el brote de COVID-19. Subrayó que “en el caso del coronavirus se va a avanzando, a pesar de los pesares, duele mucho que haya gente hospitalizada, pero vamos enfrentando la pandemia, […]
Abarrotan bancos y mercados en plena Fase 3 de Covid-19 en Puebla
Haciendo caso omiso al llamado de las autoridades de permanecer en casa, aunado a que el país vive la Fase 3 de contingencia —la etapa más crítica—, este fin de semana se instalaron tianguis y mercados sobre ruedas en zonas habitacionales de la capital Desde el pasado jueves 30 de abril —Día del Niño— miles […]
Afortunadamente PIB no cayó tanto como pronosticaban los adversarios: AMLO
Afortunadamente, la economía no cayó tanto como esperaban los conservadores, destacó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia de prensa matutina de este jueves realizada en Palacio Nacional. “Algunos pronosticaron de que iba a ser mayor la caída, y afortunadamente no fue así, 1,6 con relación al trimestre anterior, es decir octubre, noviembre y diciembre del año pasado… […]
Consulta Mitofsky: 8 de cada 10 mexicanos ha visto su economía afectada por el COVID-19
De acuerdo a una encuesta nacional de Consulta Mitofsky sobre la epidemia del COVID-19, el 83 por ciento de los mexicanos ha visto afectada su economía personal en la actual emergencia sanitaria, lo que representa un promedio de 9 de cada 10 ciudadanos. A la pregunta de qué tanto ha afectado la contingencia a la […]
Ayuntamiento de Puebla cobija a desempleados
El Ayuntamiento de Puebla entregará tres mil 500 apoyos económicos para microempresarios, comerciantes y gente desempleada, con el objetivo de respaldarlos en la recesión económica luego del confinamiento por el Covid-19. En rueda de prensa virtual, la presidenta municipal Claudia Rivera destacó que hay muchas necesidades entre los poblanos, las cuales buscan resarcir con una […]
Confía Asetur que turismo impulsará a la economía
El presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), Luis Humberto Araiza López, instó a seguir las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) ante el brote del coronavirus, como el proteger a las empresas afectadas con medidas fiscales y financieras, reducir el estrés de los sistemas financieros, así como promover la industria turística. Recordó que las medidas de apoyo […]
¿Se resquebraja la República en México?
Cuando los precios del petróleo terminaron en números negativos se rompió un hito del sector, la industria y la economía global. Ingenuamente creí que era una señal lo suficientemente fuerte como para que el gobierno federal hiciera un alto, revisara y corrigiera, ahora que todavía hay margen de maniobra. Me equivoqué, la 4T sigue caminando […]