
Desarrolla SMDIF y colectivo programa para cuidadores de personas con autismo
Para mejorar la calidad de vida y fomentar la inclusión de personas con autismo, el Sistema Municipal DIF en coordinación con el colectivo “Familias Unidas
SMDIF
Para mejorar la calidad de vida y fomentar la inclusión de personas con autismo, el Sistema Municipal DIF en coordinación con el colectivo “Familias Unidas
En Puebla Capital, los Reyes Magos recibieron ayuda por parte de las y los regidores, así como de titulares de las dependencias del Ayuntamiento de
Para mantener viva la ilusión y tradición de Reyes Magos en comunidades de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, el Sistema Municipal DIF (SMDIF),
El Sistema Municipal DIF (SMDIF) finaliza el año con una celebración en la que participaron desde sus beneficiarios más pequeños hasta las personas adultas mayores,
En apoyo a 250 recolectores voluntarios que se han empadronado en la Secretaría de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla, el Sistema Municipal DIF (SMDIF),
Como parte de la temporada navideña y una forma de abrir espacios a las alumnas y alumnos de los diferentes talleres que ofrece el Sistema
Con el compromiso de fomentar el goce pleno de los derechos y brindar igualdad de oportunidades a personas con discapacidad, el Ayuntamiento de Puebla que
Más personas en situación prioritaria serán atendidas por el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla, debido a la donación de 100 camas clínicas de atención
Para crear conciencia en la sociedad sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla continúa haciendo diversas
Con el objetivo de promover y lograr el desarrollo comunitario de las personas adultas mayores en sus tres dimensiones: humana, social y económica, el Sistema
Con la finalidad de poner en marcha servicios de nutrición en Primarias Federales y hacer que el regreso a clases presenciales sea seguro, el Sistema
Según datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO), México ocupa el primer lugar en embarazos adolescentes a nivel mundial, además según la UNAM (2017), seis