Redacción
Tres personas que presuntamente presionaban a beneficiarios del programa federal Prospera para votar a favor de Blanca Alcalá –bajo amenaza de descartarlos de apoyos y becas–, fueron detenidos en la Sierra Negra.
Policías municipales de Tlacotepec de Porfirio Díaz pusieron a disposición de la Fiscalía General estatal a dos hombres identificados como trabajadores del programa Prospera y a Iván Martínez, un empleado del Congreso del Estado que trabaja bajo las órdenes del diputado local Rosalío Zanatta.
El legislador, según testigos, también estaba con los tres hombres detenidos, en los automóviles en que se transportaban, pero huyó a pie en cuanto los policías se les acercaron.
A los señalados se les encontraron listados con datos de ciudadanos, así como propaganda política.
Fueron llevados al municipio de Tehuacán.
La Fiscalía de Puebla determinará la responsabilidad de los tres hombres y, en su caso, iniciará el correspondiente proceso legal, según difundió la tarde de ayer.
Este programa federal, dirigido a la población más vulnerable del país, fue “blindado” al inicio de este año para evitar que fuera manipulado durante las campañas políticas, según indicó la delegada en Puebla, Graciela Juárez.
Sin embargo, las acusaciones de los beneficiarios contra vocales de Progresa por presionarlos para votar por la candidata priista a gobernadora originaron que el PAN interpusiera una denuncia contra Alcalá, 15 funcionarios del programa y 177 personas a quienes se les documentó la conducta que constituye un delito electoral penalizado incluso con cárcel.
Televisa, en su programa “Punto de partida” que conduce Denise Maerker, este martes difundió en cadena nacional las presiones y amenazas de los promotores.