Redacción

Panzones, muñecas de cartón y mulitas inundaron de colores y recuerdos las calles aledañas a El Parián.

El Jueves de Corpus Christi se conmemora 60 días después del Domingo de Resurrección y se le conoce también como el Día de las Mulas.

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN
ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

En 1526 comenzó a celebrarse en México; en aquellos años la periferia de la Catedral Metropolitana era recorrida por feligreses que, montados en sus mulas, iban a agradecer al Señor.

Con el tiempo, la estampa se definió: parejas de rancherías (panzones y mujeres con coloridos vestidos) arreando equinos.

La historia no olvidó a ninguno de los personajes y agregó, a la tradición, regalar una mulita a otra... persona.

ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN
ÁNGEL FLORES/AGENCIA ES IMAGEN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *