Emilio Salgado, líder de la sección 23, rechazó que existen condicionamientos hacia los maestros para que voten por uno u otro candidato

Por: Redacción

Foto: Archivo Agencia Es Imagen

El líder del SNTE 23, Emilio Salgado Néstor, rechazó que su sección o la 51, encabezada por Jorge Luis Barrera de la Rosa, presione a los docentes para apoyar o acudir a mítines del candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, tal como lo señaló el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Salgado Néstor rechazó que haya condicionamientos hacia los maestros para que voten por uno u otro candidato, pese a que la dirigencia de los sindicalizados haya manifestado su respaldo al proyecto de Gali Fayad. Asimismo, descartó actos de intimidación hacia los profesores, los cuales –consideró– generan un ambiente de incertidumbre.

“El SNTE es un sindicato plural e incluyente, y como ciudadanos fuera de nuestro horario de trabajo participamos en política. No hay voto corporativo en el SNTE, ni tampoco se sanciona o se persigue a los docentes por votar por uno u otro partido. Nueva Alianza es el partido y se encarga de las cuestiones políticas y el SNTE es independiente. Muchos maestros estamos afiliados a Nueva Alianza pero es independiente al SNTE”, apuntó.

Ayer, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, afirmó que maestros de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han sido obligados a votar por Gali Fayad y a comprobarlo mediante imágenes, al fotografiar sus respectivas boletas electorales el próximo 5 de junio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *