"Todo mundo tiene derecho a renunciar y a dedicarse a lo que quiera", expresó el líder estatal del tricolor
Por: Serafín Castro / @Serafin24H
Foto: Ricardo Rodríguez / Agencia EsImagen
En el PRI, ni la candidata Blanca Alcalá ni el dirigente estatal Jorge Estefan Chidiac se ponen de acuerdo. Mientras la abanderada aceptó que sí hay exfuncionarios de Prospera que renunciaron al programa para unirse a su candidatura, el líder dijo desconocer si a esos incorporados se les está pagando por parte del tricolor.
La candidata del PRI-PVEM-PES, Blanca Alcalá Ruiz, confirmó que casi un ciento de funcionarios del programa federal signaron su renuncia el 1 de mayo para promover el voto a su favor, aunque dijo que dicha operación estaba “en el marco de la ley”.
Hoy Jorge Estefan Chidiac dijo desconocer tal desbandada ni tener conocimiento sobre el acuerdo firmado por los exfuncionarios de Prospera en el cual se establece que el 15 de junio, una vez concluidos los comicios, serán recontratados. "Todo mundo tiene derecho a renunciar y a dedicarse a lo que quiera", expresó.
En una primera parte de una investigación realizada por 24 Horas Puebla, se dio a conocer que un mes después del arranque de campañas electorales por la gubernatura de Puebla, 85 funcionarios de Prospera signaron su baja de la delegación estatal, bajo el acuerdo de regresar a sus plazas tras los comicios del próximo domingo.
Pese a renunciar, los exfuncionarios siguieron con sus labores en los municipios donde promovían el programa federal; pero ahora para pedir el voto a favor de Alcalá Ruiz.
Hoy, esta casa editorial reveló también que, de acuerdo con testigos y fuentes al interior de la delegación de Prospera en Puebla, desde noviembre pasado hubo una revisión de las vocales del programa a fin de dejar a las personas afines al PRI.
Ante esto, en entrevista, Estefan Chidiac dijo desconocer dicha operación a favor de su candidata y del Partido Revolucionario Institucional.