Personal de las secretarías de Gobernación y de Seguridad Pública y Tránsito intervino para atender la situación dialogando con los inconformes e instándolos a canalizar su protesta por las vías institucionales

 

Por: Redacción

Fotos: Cortesía @gusy_gutierrez y Efekto10 Noticias

Con relación a los hechos registrados la noche del 2 de noviembre, frente a las oficinas de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, el Ayuntamiento de Puebla informo que alrededor de las 2 de la mañana de este jueves se restableció el orden y la tranquilidad en el lugar.

Personal de las secretarías de Gobernación y de Seguridad Pública y Tránsito intervino para atender la situación. Se dialogó con los inconformes y se les instó a canalizar su protesta por las vías institucionales, por lo que se mantendrá la comunicación permanente con el objeto de atender sus planteamientos como corresponde.

Asimismo, el gobierno municipal solicitó la intervención de las autoridades ministeriales para que, conforme a derecho, se deslinden las responsabilidades respectivas en razón de los daños causados al mobiliario y un vehículo de trabajo de la junta auxiliar. Además, precisó que el vehículo afectado no era una patrulla y la sede de la junta no fue quemada.

 

Los hechos

De acuerdo con información del portal de noticias Efekto10, la noche del 2 de noviembre, pobladores de San Francisco Totimehuacán quemaron una unidad automotora frente al edificio de la junta auxiliar.

El incidente ocurrió luego de que intentaron linchar a un presunto ladrón, un joven que detenido por los habitantes, al asegurar que fue sorprendido trasportando electrodomésticos supuestamente robados. Sin embargo, el inculpado afirmó que tanto los aparatos como la camioneta eran de su propiedad.

Más tarde, su padre, con documentos de una casa de empeño, comprobó que los artículos eran de su pertenencia y que habían acudido a la zona a una sesión de Alcohólicos Anónimos (AA).

Elementos de la Policía Municipal que acudieron a la zona, luego de varios minutos de dialogo lo dejaron en libertad, lo que enfureció a la muchedumbre y provocó la manifestación violenta que obligó a la intervención de la Comuna capitalina a través de las secretarías mencionadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *