Por: Mario Galeana

La candidatura al gobierno de la coalición Juntos Haremos Historia para las elecciones extraordinarias ha desatado lo que hasta ahora era una soterrada lucha contra Miguel Barbosa.

La senadora Nancy de la Sierra reconoció abiertamente su intención de ocupar este abanderamiento —que a su parecer debe ser designado mediante una encuesta—, mientras que el senador Alejandro Armenta aseguró que sólo podría ser candidato si su postulación se convierte en un “factor de unidad” entre los líderes políticos de Morena, PT y PES.

Ambos anunciaron que apoyarían a Barbosa Huerta en caso de que las dirigencias nacionales de los tres partidos ratifiquen su segunda candidatura a Casa Puebla, pero sus declaraciones ya revelan la disputa interna que atraviesa Juntos Haremos Historia de cara a los comicios.

TRAZA DE LA SIERRA ESTRATEGIA PARA SUPERAR A BARBOSA

En una conferencia de prensa celebrada ayer, De la Sierra Arámburo consideró que el proceso interno para elegir candidato o candidata al gobierno de Puebla debe ser repuesto en su totalidad por las dirigencias nacionales que conforman la alianza.

“No es la misma elección del año pasado; es otra en la que sólo competirá un candidato contra otro, y será una campaña compleja en donde las matracas y el confeti no deben ser parte. A mí por supuesto que me gustaría participar en la encuesta”, declaró.

Pese a sus aspiraciones, la senadora calificó a Barbosa Huerta como el “candidato natural” de la alianza Juntos Haremos Historia, puesto que es quien posee mayor nivel de reconocimiento entre el electorado.

“No fue un error que la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, destapara a Miguel Barbosa como candidato. Por supuesto que tiene razón de fondo al decir que debe ser candidato, porque él ganó las elecciones. Pero si se hace un nuevo proceso, con mucho honor y orgullo participaría”, atajó.

Pese al respaldo a favor del ex perredista, la legisladora federal ya ha trazado una estrategia para tratar de adquirir posicionamiento entre el electorado, en caso de que la cúpula de Juntos Haremos Historia ceda a su petición de llevar a cabo una encuesta.

De la Sierra Arámburo iniciará este lunes una gira de un mes en la que pretende recorrer los 26 distritos electorales de la entidad.

ARMENTA SE PLIEGA

Más cauto que su compañera de bancada, Armenta Mier no declaró de manera abierta su intención de contender por la gubernatura y advirtió que sólo podría hacerlo si su candidatura uniera a todas las facciones de los tres partidos.

“No voy a ser objeto ni instrumento para la división, no lo he sido. Sólo que sea factor de unidad podría participar. No tengo interés en generar más encono del que ya vivimos”, declaró.

La polarización, dijo, se debe en buena medida a la definición del interino, en la que criticó a “compañeros de todos los partidos que han mostrado una ambición desmedida”.

“Por ahora, lo primero que tienen que hacer los diputados de la coalición es llegar a un acuerdo para dar estabilidad a nuestro estado con un gobernador que convoque a la unidad de todos los poblanos, que concilie y pacifique a Puebla, y tome el tema de la seguridad como prioridad”, subrayó.

El ex priista insistió en que el Congreso de Puebla debe actuar “con decencia política” para acordar el nombramiento de un gobernador interino que logre conciliar entre todos los grupos políticos y, sobre todo, para “la gran mayoría de poblanos que no milita en ningún partido”.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *