El rector Alfonso Esparza Ortiz indicó que para este año se ofertarán 31 mil 15 lugares, de los cuales más de 22 mil 235 serán para el nivel superior y ocho mil 920 para el medio superior.

Por: Osvaldo Valencia

Para el 2019, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) planea incrementar su matrícula universitaria hasta más de 118 mil estudiantes.

Al anunciar la publicación de la convocatoria para el proceso de admisión 2019, el rector Alfonso Esparza Ortiz informó que en este periodo se ofertarán 31 mil 15 lugares.

El rector señaló que los lugares que ofertarán representarán un aumento de 11% en la matrícula de la institución, dividido en más de 22 mil 235 lugares para el nivel superior y de ocho mil 920 para el medio superior.

Refirió que la ampliación se logró por una reingeniería en el uso de espacios que se inició a partir de diferentes estudios desde agosto.

Apuntó que en cada una de las carreras tanto presencial como semiescolarizada y a distancia, así como en Técnico Superior, preparatorias, Bachillerato 5 de Mayo de la capital y las 23 sedes del interior del estado se logró incrementar la oferta de espacios.

Mencionó que las carreras que en los pasados procesos de admisión se han quedado con lugares disponibles han sido la licenciatura en Farmacia, Físico-Matemáticas, Historia, Filosofía y Letras.

ADVIERTEN DE FRAUDES POR LUGARES EN LA BUAP

El rector de la BUAP reconoció que han encontrado casos de funcionarios al interior de la universidad que ofertan lugares a cambio de pagos que llegan incluso hasta los 50 mil pesos.

Indicó que de ocho casos que se detectaron el año pasado en tres se descubrió a gente de la administración de la BUAP involucrada, quienes se les ha separado de la institución.

Comentó que en las áreas donde más se han suscitado las extorsiones a los aspirantes ha sido en las licenciaturas del área de la salud.

“Ya sabemos perfectamente cuál es su modus operandi, les prometen a los aspirantes que les van a asegurar el ingreso, en la carrera de Medicina llegan a pedir hasta 50 mil pesos y para darle una confianza al aspirante le dicen ‘dame nada más la mitad y la otra mitad me la das cuando ya estés adentro’”, detalló.

Por esa razón llamó a los jóvenes a no creer en tales ofertas ni en los cursos de preparación que aseguran lugares, pues enfatizó que el taller de preparación para los exámenes de   admisión los ofrece la BUAP.

INICIA PROCESO

En cuanto al proceso de admisión para el periodo Otoño 2019, indicó que la convocatoria saldrá a partir de este viernes 1 de marzo en la página de la BUAP y el registro y selección de carrera o preparatoria durará hasta el 26 de este mes.

La entrega del formato de asignación será del 28 de mayo al 5 de abril; el 1 de junio se aplicará el examen para preparatorias, mientras que para licenciaturas será el 8 de junio; 6 de julio se publicarán los resultados para que del 23 al 26 de julio se hagan las inscripciones y entren a clases 29 de julio las preparatorias y 5 de agosto las licenciaturas.