De acuerdo con informes de la Policía estatal, los ladrones se dedicaban en un inicio al robo de hidrocarburos, pero al disolverse varios grupos delictivos migraron a otras actividades ilícitas.

Por: Guadalupe Juárez

Al cierre de 2018, Puebla se mantuvo como primer lugar nacional en robo a trenes, sin embargo, por primera vez en dos años, el Sistema Ferroviario Mexicano (SFM) dio a conocer que, en el último trimestre del año pasado, de los 174 casos, 86 fueron de producto de carga.

Lo anterior coincide con lo expuesto por las autoridades del gobierno estatal anterior, que acusaba a las empresas ferroviarias de no especificar que no en todos los casos se concretaban los saqueos, pues esros consideran –entre otras cosas– el robo de componentes de vía o de los vagones.

No obstante, por el número de veces en el que los ladrones se quedaron con el producto a trasladar, Puebla –de octubre a diciembre del año pasado– se convirtió en el segundo estado con más casos del país, sólo por debajo de Tlaxcala.

Según el documento publicado, la entidad vecina en el último trimestre de 2018 contabilizó 113 eventos, lo que corresponde a 20% de los casos ocurridos en todo el país, mientras que lo registrado en Puebla es equivalente a 15%.

La mercancía más robada son las autopartes, seguido de los granos y harinas, así como materiales de construcción.

Datos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, de octubre de 2018, daban cuenta que sólo conocían 32 casos de robo a trenes en territorio poblano del periodo de enero a septiembre de 2018, cuando en el reporte de las empresas ferroviarias indicaban un total de 384, razón por la que insistían que no se denunciaban todos los casos y aun así los reportaban.

De acuerdo con informes de la Policía Estatal, los saqueadores de trenes se dedicaban en un inicio al robo de hidrocarburos, pero al disolverse varios grupos delictivos migraron a otras actividades ilícitas.

A LA CABEZA EN TOTAL DE ROBOS

Al tomar en cuenta los casos de robos de productos de carga, de componentes de las vías y de partes de las locomotoras, la entidad registró en los últimos dos años 794 casos de robo, según el documento actualizado.

De 2017 a 2018 hubo un incremento de 140%, pues de 233 incidentes pasaron a 561 durante el año pasado.

El trimestre en el que se presentaron más casos durante los dos años fue el último trimestre de 2018, en el cierre de la administración de José Antonio Gali Fayad, con 174 incidentes; el segundo fue de enero a marzo del año pasado, con 151, y el de abril a junio, con 142.

VANDALISMO

A diferencia de los robos, en cuanto a vandalismo a la infraestructura ferroviaria, elestado ocupa el lugar 10 a nivel nacional por el número de casos, con 989 en los últimos dos años.

El tercer trimestre de 2017 fue el que más incidentes presentó, con 213 casos; seguido de los primeros tres meses del año pasado con 175 atracos.