La noche del lunes el Ayuntamiento de Zapopan posteó en su cuenta de Twitter una invitación a un evento de campaña de Enrique Cárdenas a celebrarse este día, en respuesta, el candidato por el PAN-PRD-MC confirmó que dicha empresa sí administra sus redes sociales, pero se desmarcó de lo que haga con otros clientes.
Por: Mario Galeana
La distracción de un community manager terminó por confirmar la relación entre el candidato Enrique Cárdenas Sánchez y una empresa jalisciense vinculada a los gobiernos de aquel estado.
El Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, publicó en sus redes sociales la invitación a un evento de campaña que el candidato en común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) realizará hoy por la tarde.
El mensaje estaba escrito en primera persona, como si fuera a publicarse en la cuenta oficial de Cárdenas Sánchez: “He dedicado mi vida a la educación y he luchado firmemente contra la corrupción. A diferencia de los otros candidatos yo no tengo nada que ocultar y por eso no le tengo miedo a la voz de los jóvenes”.
Por la mañana de ayer, Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Zapopan, atribuyó este error a Indatcom, la agencia que maneja los contenidos de las redes sociales del Ayuntamiento, y anunció el cese de su relación con la empresa.
“Sabemos que como empresa manejan y han manejado la comunicación en redes de empresas, gobiernos y candidatos, pero no puedo permitir que su falta de cuidado nos vincule con una campaña con la que no tenemos nada que ver”, escribió el alcalde desde su cuenta oficial de Twitter.
La publicación del gobierno municipal de Zapopan se realizó la noche de ayer y fue borrada horas más tarde, de acuerdo con capturas de pantalla hechas por los periodistas Gerardo Ruiz, director de El Incorrecto, y de Patricia Gallardo, de El Informador.
El deslinde del alcalde provocó el enojo de Jorge Álvarez Máynez, secretario General del partido Movimiento Ciudadano, quien desde la misma red social reprochó a Lemus Navarro el haber hecho público el error.
“Tan ‘grave’ que no hay una sola nota del tema ni reclamos generalizados y la mayoría se enteró hasta que lo informas, Pablo. Quienes describes como ‘empresa’ son, en realidad, una comunidad que ha sido fundamental en nuestro crecimiento. Errores cometemos todos. Aquí ya hubo dos”, lanzó.
CONFIRMA CÁRDENAS RELACIÓN CON INDATCOM
En tanto, Cárdenas Sánchez confirmó que Indatcom administra sus redes sociales, pero se deslindó de las actividades que la empresa realice con otros de sus clientes.
“De lo que estoy al tanto es de que esa empresa es una agencia que da servicios a muchos entes, y también lo da aquí a la campaña. Eso es todo. Lo que haga con otros clientes pues la verdad es que no nos concierne”, declaró, de manera breve, tras una reunión que tuvo con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Indatcom forma parte de un holding integrado por tres empresas más que mudaron sus operaciones al estado de Puebla para impulsar la campaña de Cárdenas Sánchez. La terna la completan Eu Zen Consultores SC y La Covacha Gabinete de Comunicación SA de CV.
Estas empresas se dedican tanto al manejo de redes sociales como a la producción de videos que alimentan campañas de desprestigio en contra del candidato Miguel Barbosa Huerta, según información obtenida por esta casa editorial.
El abanderado por la alianza Juntos Haremos Historia ha denunciado que éstas fueron financiadas con recursos del gobierno de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro Ramírez.
Según uno de los portavoces de Barbosa Huerta, David Méndez Márquez, la administración de Alfaro Ramírez ha realizado un supuesto desvío de 200 millones de pesos para la contratación de empresas dedicadas a la producción de campañas de desprestigio.
Las acusaciones han sido rechazadas por el gobierno de Jalisco, que a través de un comunicado negó, en días pasados, cualquier intervención en el proceso electoral de Puebla.