Firmó un contrato, por tres meses, como asesor del legislador local en el Congreso, pese a que tiene estudios truncos en licenciatura en Psicología.

Por: Mario Galeana

El diputado Jonathan Collantes Cabañas contrató a uno de sus hermanos, con estudios truncos en Psicología, como asesor legislativo de febrero a abril de este año.

José Luis Mauricio Collantes Cabañas firmó un contrato ante la Secretaría General del Poder Legislativo para ser incluido como asesor de su hermano por un pago bruto de 21 mil 886.79 pesos mensuales.

En el documento, reconoce que sólo cuenta con “instrucción profesional trunca de licenciado en Psicología, en el Pontificio Seminario Palafoxiano Angelopolitano”.

Sin embargo, también aduce que posee “aptitudes, conocimientos, experiencia y recursos necesarios para efectuar los trabajos que comprenden los servicios profesionales” para desempeñarse en el Congreso local.

24 Horas Puebla buscó al legislador Jonathan Collantes para que explicase la contratación de su hermano, así como la asesoría que recibió de él, a pesar de tener inconclusos sus estudios en educación superior.

Sin embargo, no hubo una respuesta formal por parte del diputado que recientemente renunció a su militancia en Nueva Alianza para adherirse al Frente Independiente, grupo integrado por diputados que dimitieron a sus partidos y que buscan ser reconocidos como agrupación en la LX Legislatura.

Ayer, esta casa editorial dio a conocer que el hermano del legislador local había sido contratado por la ex panista María del Carmen Saavedra Fernández, quien también forma parte del bloque de diputados sin partido.

Sin embargo, el equipo de la legisladora precisó –mediante información oficial del Congreso local– que el asesor fue contratado por su propio hermano.

La titular de la Secretaría General del Congreso, María del Rosario Evangelista Rosas, admitió la contratación de Mauricio Collantes aduciendo que ella no mantiene ningún tipo de parentesco con el asesor.

El hermano del diputado manifestó que “conoce la legislación y normatividad aplicable aceptando su observación, así como también los requerimientos específicos que se le han señalado para la prestación del servicio” como asesor legislativo.

En los primeros tres meses, el diputado Collantes Cabañas contrató a tres asistentes y un solo asesor legislativo –su hermano–. Por los cuatro trabajadores, el Poder Legislativo pagó 74 mil 415.07 pesos en remuneración bruta cada mes.

En suma, el Congreso de Puebla gastó tres millones 44 mil 453 pesos sólo en los primeros tres meses del año por la contratación de 177 asistentes y asesores legislativos.

La diputada que más recursos otorgó a sus asesores fue la morenista Bárbara Morán Añorve, diputada de San Martín Texmelucan. En el primer trimestre, se le pagaron cuatro colaboradores bajo una remuneración de 131 mil 320.47 pesos.

Sin embargo, en ese lapso la legisladora por Texmelucan presentó una sola reforma que consiste en acortar los tiempos de los juicios en el Tribunal de Arbitraje de Puebla.

Nueve diputados locales –entre los que se encuentra Morán Añorve– concentraron 30% de los recursos que el Congreso local gastó de enero a marzo en asesores y asistentes contratados mediante la modalidad de pago por honorarios.