Por: Staff 24 Horas Puebla

El municipio de Tepeaca es una zona que ha escaldado a los primeros lugares del robo de gas LP en la entidad.

Tan sólo de enero a mayo de 2019, Petróleos Mexicanos reportó 81 perforaciones ilegales a sus ductos en esa zona, esto señala un aumento de 440 % respecto a los 15 ataques del mismo periodo del año pasado, de acuerdo con información del periódico Excélsior.

Entre 2012 y febrero pasado, los huachicoleros perpetraron 540 agresiones contra el personal que detecta y cierra tomas clandestinas.

La agresión más reciente fue la del pasado 26 de julio, donde presuntos ladrones de combustible agredieron a los elementos de seguridad y quemaron dos de sus vehículos, para después desatar una persecución y balacera en el centro de Tepeaca, lo que dio como resultado la detención de 13 personas, entre ellas Genaro N., alias ‘El General’, líder de una banda dedicada a este ilícito.

Puebla, a la cabeza 

En los primeros cinco meses, de acuerdo con datos de Pemex, Puebla presentó más de la mitad de las 419 perforaciones ilegales en todo el país, con 249, lo que representa un alza de 592% respecto al año pasado.

Del total de tomas registradas en la entidad, 32.5 % las encontraron en Tepeaca. Le siguen San Martín Texmelucan y Amozoc con 28 tomas cada uno, Los Reyes de Juárez con 24, Palmar de Bravo con 15, San Miguel Xoxtla y Acatzingo con 12 cada uno.

En Tepeaca sube 

El municipio de Tepeaca se ha convertido en una de las zonas favoritas para los ladrones de gas LP, a pesar de ser uno de los combustibles más peligrosos al ser de los más flamables.

Tan sólo de enero a mayo de este año, la empresa registró 81 perforaciones ilegales, cifra que representa un aumento de 440% respecto a los 15 ataques durante el mismo periodo del año pasado, reportó el diario de circulación nacional.

En cuanto a las agresiones contra personal de Pemex ha habido un total de 540 que, desde 2012 hasta febrero de 2019, han perpetrado los ladrones de gas, en contra del personal dedicado a la detección y cierre de las tomas clandestinas.

En Tepeaca, mientras el número de perforaciones de gasolina y diésel bajó a 34, el robo de gas LP incremento considerablemente, esto porque el crimen organizado se ha percatado del consumo frecuente en hogares y establecimientos de ese combustible,  colocándolo en el principal objetivo del robo y venta en el mercado negro.