La organización México Unido contra la Delincuencia (MUCD) desde 2011 inició una estrategia legal con la que busca terminar la guerra contra las drogas y reorientar la política de seguridad del país para lograr mejores resultados

Por: 24 Horas, El Diario Sin Límites

La organización México Unido contra la Delincuencia (MUCD) informó que un juez de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó dos amparos que permiten a dos personas la posesión, transporte, empleo y uso de cocaína, excluyendo todo acto de comercio.

Abundó que desde 2011 MUCD inició una estrategia legal con la que busca terminar la guerra contra las drogas y reorientar la política de seguridad del país para lograr mejores resultados.

En un comunicado señaló que estos casos constituyen un paso más hacia una nueva política de drogas que permita construir un México más justo.

La organización resaltó que las decisiones son relevantes por ser las primeras en su tipo, detonar nuevamente un debate sobre la necesidad de eliminar la criminalización de personas usuarias de distintas sustancias y reforzar la intensión del gobierno actual de reformular el combate a las drogas.

De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, la estrategia prohibicionista es ya insostenible, no sólo por la violencia que ha generado sino por sus malos resultados en materia de salud pública.

Además, el mismo documento el gobierno se estaría planteando levantar la prohibición de las drogas que actualmente son ilícitas.