El titular de Infraestructura municipal puntualizó que trabajarán en un proyecto integral que se dará prioridad a calles y avenidas donde las autoridades las habían dejado en el olvido desde hace una década o más

Por: Jaime Carrera

El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del municipio de Puebla, Israel Román Romano, reconoció que la carpeta asfáltica de las vialidades en la ciudad que presenta daños es similar a la distancia de Puebla a Tabasco, es decir, de 637.4 kilómetros.

En otras palabras, el pavimento agrietado, fracturado o con baches en la Angelópolis es casi cinco veces mayor a la distancia recorrida de la ciudad de Puebla a la capital del país (131.2 kilómetros) y dos veces más grande que la distancia al puerto de Veracruz (274.1 kilómetros).

“De aquí a Tabasco, haz de cuenta que es una vialidad de 10 metros de ancho por 600 kilómetros de ancho. Ese es el déficit de mantenimiento vial en Puebla”, precisó el funcionario.

Pese a lo anterior, Román Romano aseguró que el Ayuntamiento capitalino no invertirá en programas robustos de rehabilitación de infraestructura vial al considerar que ese tipo de acciones tiene fines políticos.

“Nosotros no vamos por un tema, lo voy a decir así, pero nosotros no vamos por un tema que otras administraciones se pudiera haber manejado con un sentido electoral. Nosotros vamos a ir diluyendo el déficit de mantenimiento que tenemos el municipio de Puebla”, señaló.

El funcionario municipal dijo apostar por una planeación integral de rehabilitación de calles a partir de acciones enfocadas a lugares donde la falta de atención había sido nula desde hace más de una década, sobre todo en las juntas auxiliares.

“La avenida Eduardo Cué Merlo, que apenas la inauguramos la semana pasada, es una de las principales ahí en San Baltazar Campeche, en 10 años en la secretaría no hay un registro de que se haya dado mantenimiento en esa calle y 15 años atrás, los mismos colonos te dicen que no se le había hecho nada”, explicó.

Concluyó que para 2020 la secretaría que encabeza priorizará el tema de mantenimientos viales como el de la 14 Sur, de la 25 Poniente al bulevar Valsequillo; sin embargo, aclaró que “ello no desatenderá las pavimentaciones nuevas, y la atención a vialidades hechas con concreto hidráulico.