Foto: Daniel Casas

Vanagloria. Rafael Ramírez, líder partidista, destacó que 11% de los votos obtenidos en los comicios pasados fueron captados por sus colores.

El Partido del Trabajo (PT) se prepara para contender en 2021 sin otras fuerzas políticas aliadas.

Rafael Ramírez Hernández, de la Dirección Estatal del PT, indicó que por ahora no hay una alianza con Morena y presumió que un 11% de los sufragios en elecciones pasadas los reunió su partido.

En conferencia de prensa, acompañado de otros petistas como Zeferino Martínez Rodríguez y José Manuel Hernández Vargas, el líder partidista consideró necesario fortalecer al instituto en toda la entidad.

“No fue casualidad, fue un trabajo que se hizo buscando aliados para que el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta ganara”, agregó.

De hecho, criticaron los gobiernos emanados del partido lopezobradorista, quienes contaron con su imagen y ganaron en las urnas bajo la alianza de Juntos Haremos Historia.

“Al Partido del Trabajo le preocupa las decisiones que ha tomado el gobierno de Morena sobre poner nuevos impuestos, porque va en contra del proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador”, expresó.

Por lo anterior, opinó que dichas decisiones más las quejas de los ediles al interior del estado podrían “cobrarle factura”, en el proceso electoral de 2021.

De esta manera, dijeron que es necesario que las políticas gubernamentales implementadas por los gobiernos que llegaron con la alianza de Juntos Haremos Historia correspondan a las carencias de colonias populares y municipios con marginación.

“Hay que sensibilizar a las autoridades, hacer recorridos, solamente así nos daremos cuenta de lo que está pasando”, agregó.

Lo anterior luego de criticar el alza a la tarifa del transporte público en la entidad, además de los bolardos colocados por el Ayuntamiento de Puebla, en el Centro Histórico. 

El líder petista pidió al gobierno estatal reconsiderar el reemplacamiento o su costo, pues en otros estados el trámite es gratuito.

Sin embargo, aclaró que no se trata de un rompimiento, sino de una forma de fortalecer la gobernanza en la entidad.

En este sentido, explicó que la decisión final de una eventual alianza partidista será tomada por la dirigencia nacional.

“Nos hemos consolidado, claro que habrá fallas en un cambio de régimen”, sostuvo, al pronunciarse porque aun así los presidentes municipales morenistas cumplan con sus promesas de campaña.


Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *