Como una medida de prevención y concientización para alumnos, docentes y padres de familia, el Gobierno de Atlixco, a través de la Jefatura de Prevención del Delito, puso en marcha el programa “Seguridad Escolar y Pacificación de Escuelas”, que busca disminuir problemáticas como el acoso escolar con la impartición de talleres y pláticas.
 
Este programa ejecutado con inversión municipal, inició en el Bachillerato Lázaro Cárdenas de la colonia El León, mismo que está proyectado para implementarse en un total de 36 escuelas; sin embargo, se buscará gestionar recursos para llegar a todas las escuelas del municipio.
El alcalde Guillermo Velázquez Gutiérrez externó que desde el año pasado se han destinado recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) para implementar acciones que promuevan los valores en las aulas, a fin de concientizar, mejorar la convivencia escolar y erradicar prácticas que generen violencia.
“Debemos invertir en las futuras generaciones, porque con ello garantizamos que continúen con este trabajo que darán grandes resultados y una mejor sociedad; depende de ustedes y de nosotros construir un municipio seguro”, concluyó el alcalde.
Oscar Raúl Gil Vega, especialista en Seguridad Escolar, reconoció la preocupación de la comuna, que, debido a los constantes casos de riesgos y violencia presentados en instituciones del país, decidió implementar este proyecto a fin de colaborar de manera tripartita, maestros, alumnos y padres de familia para erradicar prácticas de acoso y violencia escolar.
Gil Vega detalló que se busca unificar criterios a través de estos talleres, con los cuales se identificarán los factores y actores del Bullying, para actuar en cada escenario; así mismo las instituciones participantes dispondrán de un violentómetro para evaluar el comportamiento que prevalece en cada aula, con esta actividad se pretende pacificar las escuelas en todos los niveles y certificarlas como libres de violencia.
Rogelio Flores Mejía, regidor de Gobernación, Seguridad Pública y Protección Civil, aseveró que la corresponsabilidad es fundamental para frenar las malas prácticas que se viven en los salones de cada institución, como el “Bullying”, razón por la cual, este proyecto va enfocado al combate del mismo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *