Diferentes ayuntamientos poblanos decidieron implementar medidas de prevención ante los casos de coronavirus (Covid-19) que se han registrado en el estado, por lo que cancelaron eventos públicos desde el fin de semana, a pesar de que el gobierno del estado comenzará la suspensión de actividades a partir del 23 de marzo.

Puebla capital, Tecamachalco, San Pedro Cholula, así como Atlixco y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco (Soapama) son algunas de las autoridades que se sumaron a la cancelación de actividades.

Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de Puebla, a través de un video difundido en redes sociales, informó que suspendería las reuniones y eventos públicos hasta nuevo aviso.

“A partir de este momento se suspenden todas las actividades públicas en espacios públicos y cerrados”, dijo el 13 de marzo en un video, en el que estuvo acompañada por Gustavo Salvatori, encargado de despacho de Protección Civil, y Mayte Rivera, titular del DIF municipal.

El Ayuntamiento de San Pedro Cholula informó que canceló los conciertos del 19 al 21 de marzo en la explanada Soria Xelhua, donde se preveían los festejos del equinoccio.

Sin embargo, hasta el cierre de la edición, el gobierno de San Andrés Cholula no había definido si también cancelaría los eventos de la primavera que se suelen desarrollar en la pirámide de Cholula y donde se espera una participación superior a 45 mil turistas.

Atlixco fue otro de los municipios que se sumó a las acciones por contingencia, ya que fue cancelado el desfile de primavera.

En cuanto al Soapama, en su portal de Internet destacó que decidieron cancelar todas los eventos y reuniones públicas en el marco del Día del agua.

Aunque la Comuna de Tecamachalco no se han pronunciado sobre alguna medida de contingencia por la pandemia, las autoridades escolares prefirieron cancelar el desfile de la primavera el 21 de marzo.

Otros municipios, como Tehuacán, decidieron seguir con eventos como el Festival Internacional de Tehuacán 1660, Arte y Tradición, aunque no descartan alguna modificación conforme se desarrolle la pandemia.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *