Foto: Archivo Cuartoscuro

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo cumple 22 años desde que fue declarado Patrimonio Artístico de la Nación, por tratarse de una obra arquitectónica de gran valor diseñada y construida por Juan O’Gorman y haber sido el lugar de residencia de ambos artistas imprescindibles en el arte mexicano.

Es la primera casa funcionalista de 1929, construida por O’Gorman en San Ángel, en el sur de la Ciudad de México. Cuando se terminó el proyecto, el arquitecto presentó su trabajo a Diego Rivera, quien se interesó por el bajo costo y el sentido social de la vivienda que proponía. De esta manera, encargó la realización de una casa-estudio para él y su esposa, Frida Kahlo.

El resultado fueron dos complejos arquitectónicos, comunicados entre sí por un puente. Estas edificaciones fueron habitadas por la pareja en 1934 y en 1939 Frida Kahlo se mudó a la Casa Azul, en Coyoacán, mientras Rivera continuó en San Ángel, donde pintó la mayor parte de su obra de caballete y proyectó su amplia obra mural, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Cultura federal.

Cuando Rivera muere, la casa permaneció en manos de sus herederos y, después se logró la adquisición de los inmuebles para convertirlos en museo, gracias a la intervención del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.

Entre 1995 y 1997 se inició un proyecto de restauración de los inmuebles, a los que se les habían añadido muros y otros cuerpos en función de los distintos usos que tuvieron, para restituirlos a su forma original hasta los más mínimos detalles. Esto fue posible gracias al estudio de los dibujos y planos de Juan O´Gorman.

Así, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo fue declarado Monumento Artístico en marzo de 1998, y hoy en día conserva y difunde la obra del arquitecto y pintor O’Gorman, así como la de los artistas Diego Rivera y Frida Kahlo, de quienes resguarda en su acervo obras y objetos personales, además de sus colecciones de arte popular y prehispánico.

Con información de Agencia Notimex.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *