Ante los cinco casos confirmados de coronavirus en México, por parte de la Secretaría de Salud y el gobierno federal, el tema mantiene en alerta al mundo y ha provocado una crisis sanitaria. Por ese motivo, Eduardo López Villalobos, coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), pidió tener calma y no hacer compras de pánico.

En rueda de prensa, dijo que los principales síntomas del nuevo coronavirus son similares a los de la gripe común: fiebre y fatiga, acompañados de tos seca y, en muchos casos, dificultad para respirar.

“No hay que confiarse, no sólo son los síntomas respiratorios; puede tener náuseas o diarrea el paciente, además de la secreción y goteo nasal, dolor de garganta y de cabeza, fiebre, así como, escalofríos y malestar general, y es una señal de que puede iniciar con la enfermedad”, informó.

Señalo que los síntomas del coronavirus varían en cada individuo, ya que hay personas infectadas que apenas presentan síntomas. Explicó que, como sucede con la gripe, los síntomas más graves se dan en personas mayores y sujetos inmunodeprimidos y con enfermedades crónicas como la diabetes, algunos tipos de cáncer o afecciones pulmonares.

Eduardo López comentó que es necesario mantener la calma y no hacer compras de pánico ante el coronavirus; sin embargo, en caso de presentar algún síntoma, recomendó que es necesario el uso de mascarillas, usar pañuelos para cubrirse la nariz y la boca cuando se tose o estornuda, lavarse las manos con frecuencia, evitar las aglomeraciones y acudir al médico tan pronto como se identifiquen estos.

Finalizó que el cubrebocas sólo lo debe utilizar la gente enferma para evitar algún contagio.

Hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el coronavirus mantiene en alerta al mundo al registrar casos en 27 países fuera de China como Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Italia, España, México, Brasil, Ecuador y República Dominicana.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *