Opiniones encontradas entre personajes de la política provocó el Plan de Reactivación Económica que anunció el gobierno estatal, al considerar que aún son necesarias más acciones para garantizar que este sector no sufra mayor impacto por el cierre de negocios por la contingencia sanitaria por el Covid-19.

Esta iniciativa que contempla la condonación de algunos impuestos y otras estrategias para minimizar las afectaciones por la emergencia fue bien vista como un primer paso que se deberá reforzar conforme avance el tiempo, además que se hicieron algunas propuestas en la materia.

En entrevista, la diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rocío García Olmedo, dio su voto de confianza a las primeras acciones que deberán materializarse en beneficios para los pequeños y medianos empresarios.

No obstante, señaló que el gobernador Miguel Barbosa Huerta tendrá que analizar en qué otras áreas es importante trabajar para que no se deje en indefensión a quienes tienen pérdidas económicas por esta situación de contingencia.

A su vez, Jaime Natale Uranga, líder en Puebla del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó que en comparación con otras entidades, en Puebla se tomaron estos plazos para que los pagos no sean un carga para el sector productivo del estado, y de esa forma impactar a la Población Económicamente Activa (PEA).

Consideró viable un programa de financiamiento para sobrellevar el confinamiento que ocasionará una baja importante en el consumo y como consecuencia la reducción de ingreso de los empresarios.

Al respecto, Genoveva Huerta Villegas, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que las disposiciones del Plan de Reactivación Económica del estado de Puebla se habían planteado anteriormente por el albiazul y se congratuló de que se hayan tomado en cuenta.

Además, pidió al gobierno de Miguel Barbosa Huerta que reconsidere la posibilidad de cancelar el reemplacamiento y exentar del pago de control vehicular a autos con más de cinco años de antigüedad, así como condonar el pago de predial en zonas con menor registro catastral.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *