La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España decidió que para los Premios Goya 2021 aceptará la participación de películas que se hayan estrenado en plataformas electrónicas, con lo que dieron respuesta a la emergencia sanitaria mundial.

Premios Goya recordó que para enfrentar la pandemia recintos como museos, teatros y cines fueron cerrados, y en esa medida muchas de las películas de reciente producción debieron llevar su estreno a las casas, para así enfrentar y frenar la propagación del COVID-19.

Para reconocer el esfuerzo, la academia decidió flexibilizar las bases para la participación en los Premios Goya del próximo año. “La norma que establece el obligado estreno en salas comerciales y con taquilla abierta al público para optar a los galardones” tendrá una excepción en la siguiente entrega.

La Junta Directiva dijo “aceptarán excepcionalmente a aquellos largometrajes que tenían previsto su estreno en salas y se han visto o se verán obligados a estrenarse directamente en plataformas de VOD (Video on demand)”.

Aclaró que esta medida sólo se aplicará en la 35 edición de los galardones, y que cuando las autoridades establezcan la reapertura de las salas de cine, se “revisará la medida y podrá finalizarla, manteniendo la norma del estreno en salas comerciales para concurrir a los premios”.

Haber adoptado esta medida de manera provisional se debe a que “la institución confirma su defensa de la experiencia colectiva y única que supone para el espectador disfrutar del cine en las salas”.

Con información de Agencia Notimex.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *