Especialistas confirman que después de que pacientes Covid-19 superan la enfermedad, el virus deja secuelas congestivas como confusión, agitación, delirio, encefalitis y, en largo plazo, depresión y ansiedad, lo cual afectará su calidad de vida, dijo un el médico psiquiatra Homero Maldonado Mendoza,  del Servicio de Salud Mental del Hospital General de México.

El portal Sin Embargo, documentó con testimonios de pacientes así como con especialistas, la hipótesis que el nuevo Coronavirus ingresa al Sistema Nervioso Central por medio del epitelio nasal, lo cual afecta el bulbo olfatorio; otra hipótesis propone que el virus entra por el torrente sanguíneo, y la tercera es que el organismo genera una respuesta inflamatoria y producción de anticuerpos.

En  Japón, Francia, China y Hong Kon, de acuerdo con una publicación The Lancet Psichiatry, registraron confusión, agitación e insomnio.

El médico Maldonado Mendoza consideró que la depresión o ansiedad pueden aparecer en los próximos meses de haber superado el Covid-19 al estar en terapia intensiva.

La Academia de Psiquiatría de Enlace de Estados Unidos, de acuerdo con su experiencia en el estudio de pacientes Covid que estuvieron en terapia intensiva, al desentubarbos han registrado agitación severa.

Los especialistas consideran que el Covid-19 daña a los pacientes por tres vías la salud mental: impacto psicológico por distanciamiento físico con ansiedad, irritabilidad e insomnio; en quienes resultaron positivos preocupación, estigma y vivencias traumáticas; y el efecto directo al sistema nervioso central.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *