El titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), René Sánchez Galindo, aseguró que se han tenido mesas de trabajo continuas con los 17 presidentes de las juntas auxiliares que corresponden al municipio.

En videoconferencia, destacó que la dependencia a su cargo ha tenido 19 reuniones individuales con cada uno de los ediles: “El municipio ha cumplido con 50% de los acuerdos, está en proceso otro 20% y 30% está en manos de las juntas auxiliares”.

“Tenemos un total de nueve reuniones con todos los presidentes auxiliares, a través de una plataforma virtual, 17 reuniones individuales con cada uno de los presidentes, así como reuniones con las inspectorías de sección, que forman parte a de las juntas auxiliares”, añadió.

Sánchez Galindo refirió que la propuesta de reforma que se aprobó el viernes 24 de julio en sesión extraordinaria de Cabildo tiene argumentos jurídicos para ser avalada por el Congreso local.

Explicó que la modificación a los artículos 224, 225, 226 y 228 del capítulo XXVI “De los pueblos y sus juntas auxiliares” de la Ley Orgánica Municipal, es para que el Instituto Electoral del Estado (IEE) se haga cargo de las próximas elecciones y con ello exista una participación democrática más abierta.

“Hacemos esta propuesta para que no seamos juez y parte, y para que este espacio de los pueblos de juntas auxiliares no esté en manos de Gobernación, sino que simplemente pase al órgano que corresponde, es una reforma que se debe desde hace mucho tiempo, que los tribunales ya reconocieron y estamos a tiempo de hacerla”, puntualizó.

Cuestionado sobre si existe ingobernabilidad en las juntas auxiliares, Sánchez Galindo aseguró que todos los ediles han tenido comunicación constante con el gobierno municipal para establecer soluciones a las diferentes necesidades.

“Lo que nosotros tenemos es un mecanismo de gobernabilidad, porque estamos haciendo los procesos presupuestales y los servicios públicos como nunca antes se había hecho (…) estamos fortaleciendo los programas que corresponden a cada junta auxiliar (…) si los presidentes tienen comentarios que hacer, son bienvenidos, nosotros nunca vamos a callar a nadie ni vamos a manejar estas actitudes del pasado, lo importante es que funcionen institucionalmente y apoyemos para hacer frente a las problemáticas”, destacó.

En otro tema, el funcionario municipal indicó que se continúa trabajando para disminuir el número de comerciantes informales en las calles del Centro Histórico de Puebla para tener un control sobre este tipo de prácticas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *