congreso del estado
sede del congreso de puebla

En sesión pública virtual, la Comisión Permanente de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos el Acuerdo para exhortar a los partidos políticos nacionales y estatales, que cuenten con registro en la entidad en términos de Ley, para que renuncien al menos al 50% de sus prerrogativas correspondientes al Ejercicio Fiscal 2021.

Asimismo, se exhorta al titular del poder ejecutivo del estado, para que a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, con fundamento en el Artículo 23 de la Ley de Egresos, disponga la creación de un fondo de alcance multianual o un fideicomiso destinado a las necesidades de atención médica a los enfermos por Covid-19 o a los estragos económicos y sociales inherentes a la propia pandemia.

Durante la discusión de este exhorto, la diputada Vianey García Romero señaló que ante la contingencia sanitaria por Covid-19, se solicitó la creación de un fideicomiso para la donación del 50 por ciento de las prerrogativas de los partidos políticos, con la finalidad de que se demuestre realmente el apoyo a la población afectada.

García Romero puntualizó que, si se quiere asegurar el apoyo a la población, los partidos políticos son los primeros que deben donar sus recursos, que sumarian 177 millones de pesos para apoyar a las familias poblanas más afectadas por la pandemia de coronavirus.

En su intervención, el Punto de Acuerdo fue respaldado por la diputada Tonantzin Fernández Díaz.

Por su parte, el diputado Carlos Alberto Morales Álvarez y Mónica Rodríguez Della Vecchia propusieron, por separado, que así como se pretende apretar el cinturón los partidos políticos, el gobierno federal debe cancelar obras a nivel nacional, para que los recursos se destinen a atender la pandemia de Covid-19.

Asimismo, el diputado Carlos Alberto Morales también pidió que la Comisión Federal de Electricidad realice un descuento del 50 por ciento en sus servicios a las familias mexicanas, durante el tiempo que dure la pandemia de Covid-19.

Por su parte, la diputada Nora Merino Escamilla señaló que los mecanismos para la renuncia del 50 por ciento de prerrogativas de los partidos políticos son claros, por lo que solo se necesita voluntad política para pasar de los dichos a los hechos.